Lanzan el primer picosatélite argentino
Por Guadalupe Mierez Bo, 3:42 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El lanzamiento sed podrá ver mediante una transmisión este jueves
El primer picosatélite de comunicaciones argentino será lanzado este mediodía desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral. La idea nació en las aulas de una secundaria técnica de Mar del Plata y hoy, el MDQubeSAT1 Misión 1 San Martín llegará al espacio.
El lanzamiento será este jueves desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA a través del cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. Si las condiciones climáticas lo permiten, estará en una órbita polar a unos 400-500 kilómetros de altura.
El suceso podrá seguirse en vivo a partir de las 12 a través del canal de YouTube de Innova Space - Satellite Technology. Desde Tecnópolis, sus creadores y autoridades del Gobierno nacional seguirán la transmisión oficial.
¿El objetivo? Hacer crecer la industria espacial mundial de la mano de la arquitectura Satelital IoT (Internet de las Cosas) de bajo costo y alto impacto tecnológico; en palabras de Alejandro Cordero, el impulsor del proyecto, "dar comunicación en los lugares donde no la hay".
Diseñado por un equipo marplatense, el pequeño satélite será puesto en órbita a una altura de 500 kilómetros de altura, girando de polo a polo pasando por nuestro país una vez al día. Luego le seguirán, en los próximos tres años, una constelación de casi 100 satélites: el próximo será Juana Azurduy, después Simón Bolívar, y así hasta crear una constelación de "Libertadores de América" en honor a la Patria.
"Esto es una buena noticia no solo para nuestro país sino también para Latinoamérica y el mundo, ya que va a ser la primera vez que lanzamos un satélite de estas características y este peso. Estamos muy contentos de poder tener este gran hito para todo el planeta", finalizó Cordero.