La respuesta de los principales líderes internacionales frente al ataque ruso
Por Guadalupe Mierez Bo, 1:01 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
La comunidad internacional condenó la ofensiva rusa y anunció duras sanciones contra Moscú.
"El presidente Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas", dijo el presidente Joe Biden.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó "con fuerza" el ataque "irresponsable y no provocado de Rusia a Ucrania, que pone en riesgo incontables vidas civiles". "Rusia ha escogido el camino de la agresión contra un país independiente y soberano", indicó.
Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, expresó su "consternación" por los "horribles eventos en Ucrania", y dijo que habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para "discutir los pasos a seguir". "El presidente Putin ha elegido el camino del derramamiento de sangre y destrucción al lanzar este ataque no provocado contra Ucrania. El Reino Unido y sus aliados responderá de forma decisiva", advirtió.
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció nuevas sanciones europeas contra "sectores estratégicos" de ese país, incluido el bloqueo de sus bancos al mercado europeo, y advirtió a Moscú de que la Unión Europea no permitirá que "derribe la arquitectura de seguridad" en el continente.
¿Qué países aplicaron medidas contra Rusia?
Estados Unidos bloqueó el acceso de Rusia a los mercados occidentales y penalizó a dos bancos rusos. Putin no puede captar dinero en Occidente ni negociar su nueva deuda.
A raíz de estas sanciones, el rublo (moneda oficial de la Federación Rusa) podría desplomarse y el costo de los productos importados, aumentar.
Alemania detuvo el proceso de aprobación del gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2 hasta nuevo aviso. "No puede haber certificación", afirmó Scholz.
Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron este martes "por unanimidad" un "paquete de sanciones" contra Rusia, que incluyen la congelación de activos y la prohibición de visados contra los 351 diputados que aprobaron el reconocimiento de la independencia de los estados separatistas.
En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson anunció sanciones a cinco bancos rusos y tres individuos, éstos últimos, oligarcas con intereses en el sector de la energía y la infraestructura, a quienes se les congelarán sus activos y se les prohibirá viajar a Reino Unido.
En la misma línea, Canadá y Japón también anunciaron sanciones económicas y financieras.