La mitad de las mujeres del país sufrieron violencia de género
Por Daniela Belén Anriquez, 10:5 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto con la iniciativa Spotlight de las Naciones Unidas (ONU) realizó la primera encuesta para medir la violencia de género a 12.152 mujeres de entre 18 y 65 años residentes en hogares particulares de 12 provincias de la República Argentina: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
El resultado demostró que el 45% de las mujeres encuestadas que estaban o están en una relación heterosexual sufrió cuatro tipos de violencia: física, psicológica, sexual y económica/patrimonial. De forma complementaria, se preguntó por situaciones de abuso sexual cometidos por varones con o sin vínculo familiar y en efecto el 17% de las mujeres encuestadas sufrieron abuso sexual.
El 45% de las mujeres que sufrieron violencia de género tienen entre 30 y 44 años mientras que el 29% tienen entre 45 a 65 años y el 26% restante tienen entre 18 y 29 años. De las cuales, el 67% tiene conocimiento de dispositivos o servicios de ayuda y apenas el 21% realizó la denuncia. Los niveles mas altos de violencia de género se encontraron en Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Buenos Aires y Neuquén.
La encuesta fue realizada durante la implementación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado el 20 de marzo de 2020. El resultado permite dimensionar la violencia de género que atraviesa a la mitad de las mujeres entrevistadas y del que pueden analizarse múltiples dimensiones, ya que hasta el momento no se registraban antecedentes de encuestas similares en nuestro pais que impedían medir la problemática.
El relevamiento completo puede verse en sinviolenciasdegenero.ar