La justicia porteña suspendió a Rappi, Glovo y Pedido Ya
Por Iván barthelemi, 10:2 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
La justicia porteña suspendió el funcionamiento de Rappi, Glovo y Pedido Ya, hasta que regularicen y equipen a sus empleados. En el caso de incumplimiento decomisará los envios y sancionará a las empresas.
Se trata de la resolución del magistrado Roberto Gallardo que se apoya en un fallo previo de la cámara que exigía la inscripción de lo trabajadores en el registro porteño y la obligación de que los repartidores utilizaran una indumentaria adecuada.
Gallardo destacó que existe un “palmario incumplimiento de la normativa de orden público vigente en la materia y de orden emitida por la Cámara de Apelaciones de fuero en la que incurren”
El juez dispuso operativos policiales en esquinas de palermo y las cañitas, más allá de que la prohibición rige en toda la ciudad de Buenos Aires. Además Gallardo ordenó bloquear las compras con tarjetas de créditos.
La justicia obliga a Glovo y Rappi a blanquear a sus repartidores
Las medidas fueron reclamadas por la Asociación sindical de Motociclista Mensajeros y Servicios (ASIMM). El sindicato recordó el caso de un repartidor que sufrió un accidente y desde la empresa “se limitó a preguntarle sobre el estado del pedido”.
Para ASIMM los accidentes sucedidos “no deben a las impericias de los trabajadores al conducir sino que obedecen a las precarizadoras prácticas de la empresas de las empresas de mensajerías digitales”. Las empresas que incumplan el fallo deberán pagan 10 mil pesos por cada pedido que entreguen.