La elección de segundas marcas para cuidar el bolsillo
Por Ayelen Yazmín Repetto Vaamonde, 1:57 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Debido a la inflación que afecta al país cada vez son más los ciudadanos que recurren a la opción de segundas marcas para cuidar su economía.
Los alimentos son productos de primera necesidad, hoy en las góndolas de los supermercados se puede ver una gran oferta de productos de segundas marcas, debido a la crisis económica que se está atravesando ha disminuido el valor del capital monetario de los habitantes, tal es así, que deben ajustar los gastos acordes a su presupuesto.
A pesar de que las segundas marcas subieron sus precios, debido a la demanda de estas, aún sigue siendo menor el costo en comparación de las marcas de renombre, también está el plan Precios Cuidados que ofrece otras alternativas dentro de su canasta.
Este fenómeno se genera cada vez que el país atraviesa una crisis económica. Muchos aseguran que las marcas elegidas son de excelente calidad, al igual que las más costosas, se sabe que grandes empresas son proveedores de marcas de primera y segunda línea.
Algunos ejemplos son: Mastellone Hermanos S.A quienes son productores de La Serenísima, pero a su vez producen leche Armonía, La Martona, Carrefour, Coto, entre otras. Aceitera General Dehesa produce aceite de girasol marca Cada Día, Natura y Mazola.
Los sueldos corren atrás de la inflación, pero no logran alcanzarla, la pérdida del poder adquisitivo es constante y esto produce que la población salga en búsqueda de ofertas, se agrupe para hacer compras en supermercados mayoristas o simplemente disminuya el consumo de ciertos productos que ya no se encuentran a su alcance.
Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) la inflación del mes de mayo fue de un 5,1% y llegó al 60,7% en los últimos 12 meses, la cifra más alta en 30 años. Por otra parte, los alimentos tuvieron un incremento de 4,4%.
FOTO: eldoce.tv