La crisis histórica del turismo
Por Juan Olmedo, 7:33 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
La Organización Mundial del Turismo está buscando alternativas para poder reactivar el negocio del turismo que fue uno de los más golpeados por la pandemia. Se espera que este año el turismo caiga entre un 60 y 80 por ciento. Por este motivo, el foco esta puesto principalmente en lograr, de manera segura y eficiente, la reapertura progresiva de las fronteras.
A nivel mundial podemos confirmar que el 100% de los destinos tiene algún tipo de restricción a la llegada de turistas internacionales y el 75% tiene cerradas sus fronteras al turismo. Es la crisis más grande del turismo en su historia: el impacto es 15 veces más fuerte que el que generaron los atentados del 11 de septiembre en 2001.
La organización busca implementar un pasaporte de salud que los pasajeros deberán mostrar en aeropuertos antes de embarcar o al ingresar a un país. Se está trabajando con una aplicación que se llama HI+Card en la que los usuarios son dueños de sus datos y sería una suerte de pasaporte de salud.
El certificado de este tipo, debería obtenerse pocos días antes del viaje. De esta manera evitaría no solo pasar por todos los controles del aeropuerto, sino que ayudaría justamente a descomprimir estas filas en las terminales aéreas. También buscan que las aerolíneas tengan la capacidad de poder hacer test rápidos a sus pasajeros previo a la hora del embarque.
Hasta ahora donde se realizaron las primeras pruebas fue en España, más precisamente en las Islas Canarias e Ibiza. Será todo un desafió para Europa afrontar el verano en plena pandemia.