La Corte Suprema declaró admisible el recurso de “per saltum”
Por Iván Castro, 9:30 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
La Corte Suprema de Justicia declaró hoy admisible el pedido de “per saltum” de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, cuyos traslados fueron suspendidos en una resolución, dada a conocer este medio día.
Dentro de lo que se llama “un acuerdo extraordinario”, el máximo tribunal se reunió, para evaluar los pedidos de “per saltum“, presentado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, cuyos traslados fueron revocados por el Senado tras una resolución del Consejo de la Magistratura. El acuerdo comenzó a las 11 horas del martes, con participación virtual de Highton como medida preventiva y se extendió poco menos de dos horas.
La Corte Suprema resolvió abrir el “per saltum”, de acuerdo a los cuatro integrantes de la mayoría: Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton, quienes firmaron el mismo voto, y el presidente del tribunal Carlos Rosenkrantz, quien firmó el suyo dando lugar también a la apertura del recurso excepcional.
El tramite de esta forma quedó en suspenso, en la resolución se comunicó al Consejo de la Magistratura que, hasta que se pronuncie la Corte sobre el fondo de la cuestión, debe abstenerse de llevar adelante cambios y/o designaciones de magistrados. Al mismo tiempo, estableció un plazo de 48 horas para enviar el expediente completo.
El máximo tribunal de la República Argentina se expidió sobre la admisión del recurso, pero no sobre el fondo, ya que la sentencia debe dictarse después de que conteste el Consejo de la Magistratura. Posiblemente, como la Corte acortó los plazos y decretó días y horas inhábiles, la decisión sobre el fondo sea muy rápida. Mientras tanto, los jueces permanecerán de licencia, como habían solicitado. Bertuzzi y Bruglia podrán volver a la Cámara Federal, y Castelli al Tribunal Oral Federal 7, donde está en juicio aún, sin fecha, el caso de los cuadernos por coimas en la obra pública, en la que está imputada la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en causa CAF 11174/2020/1/RS1 “Bertuzzi, Pablo Daniel y otro c/ EN – PJN y otro s/ amparo ley 16.986” y CAF 11503/2020/2/RS1 “Castelli, Germán Andrés c/ Estado Nacional – Consejo de la… https://t.co/LVebE2WvRo
— Centro de Información Judicial (@cijudicial) September 29, 2020
Mientras el tribunal se abocaba a la evaluación de estos recursos, frente al Palacio de Tribunales se desarrollaba una vigilia para pedir a los miembros del tribunal que avalen esos traslados, dispuestos durante la gestión de Cambiemos a través de un decreto del ex presidente Mauricio Macri, sin el aval del Senado.
El análisis de la Corte de los pedidos de “salto por instancia” corre paralelo al trámite que iniciaron los jueces para que les concedieran amparos en el fuero Contencioso Administrativo Federal, una iniciativa que ya se encuentra a nivel de cámara ya que las pretensiones de los magistrados fueron rechazados en primera instancia.