La Comisión Europea propone prohibir petróleo ruso en medio de la invasión a Ucrania
Por Julia Angela Trelles Del Castillo, 11:4 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Este lunes en la noche los lideres de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo sobre el embargo a "mas de dos tercios" de sus compras al petróleo ruso, como parte del sexto paquete de sanciones por la guerra de Ucrania.
Emmanuel Macro, Presidente de Francia se refirió a lo siguiente: " Rusia ha optado por continuar su guerra con Ucrania, esta noche hemos decidido dejar de importar el 90% del petróleo ruso para fines del 2022", la medida servirá para limitar el financiamiento de la fuente de guerra.
Países como Hungría, República Checa y Eslovaquia que no tienen salida al mar solicitaron una excepción a la prohibición de exportación ya que importa el 65% del petróleo que consume desde Rusia a través del oleoducto Druzhba.
La presidenta de la Comisión Europea Ursula Von Der Leyen dijo: " El oleoducto de Adria, en Croacia podría ser utilizado para abastecer a Hungría mediante inversiones para su ampliación y adaptación a las refinerías".