Juanjo Abregu llega con su talento a La Trastienda
Por Cecilia Andrea Bello, 3:25 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
Juan José Abregu, un gran exponente de la música folclórica llega a San Telmo.
El cantautor y violinista Juanjo Abregu, se presentará con su banda completa el próximo jueves 2 de junio, en La Trastienda, Balcarce 460, en el barrio porteño de San Telmo y con invitados sorpresas.
El músico de 33 años oriundo de Tucumán, pero criado en Buenos Aires, con diez años de trayectoria, lleva su el folclore a cada rincón de la Argentina. Cuenta con tres discos en su haber y participó de importantes eventos populares como el Festival Nacional de Cosquín y el de Doma y Folklore en Jesús María, además recibió premios como artista consagrado de Salamanca en Santiago del Estero y revelación en el Festival Selva Portal del N.O.A.
A los 18 años Juanjo formaba parte de un ballet cuando recibió de sus padres una guitarra de regalo, esto lo llevó a tener contacto con las peñas, la música, las guitarreadas y los artistas. Alentado y motivado por su padre comenzó sus primeros pasos.
“Los primeros acordes que aprendí me alcanzaron para tocar una chacarera, entonces me quedé fascinado con el hecho de que con un instrumento se podía hacer música y participar de una guitarreada”, expresó el artista, que algunos años pidió un violín, y agregó: “empecé aprendiendo de manera autodidáctica, por oído e imitando, pero luego tomé clases particulares donde logré formarme como músico”.
¿Quién fue tu referente para elegir y aprender a tocar el violín?
— La persona que me atrapó y me influyo fuertemente fue Peteco Carabajal, tiene un sonido en su violín muy característico, sachero, pero yo prefiero llamarlo sentimental, puede ser muy alegré, pero también nostálgico, melancólico y eso es increíble. Va más allá de técnica, de años de estudios, es algo que está conectado al alma del artista.
El icónico escenario de La Trastienda es muy preciado y deseado por cualquier músico, en él pasaron artistas internacionales como Jaime Roos, Los Van Van, Os Paralamas y Café Tacuba, y dentro de los nacionales, Peteco Carabajal, el Dúo Coplanacu, Pedro Aznar, David Lebón, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.
¿Cómo te preparas para tu presentación en un escenario tan importante como es La Trastienda y además es tu cumpleaños?
— Con mucha ansiedad y con las expectativas a flor de piel. Sí, es un festejo muy importante para mí, primero por el lugar que es tan emblemático y porque es el primer cumpleaños que pasó sin mi madre que la perdí hace muy poco, pero además como les pasó a muchas personas con la pandemia, no pudimos hacer festejos en el 2020 y 2021.
¿Qué nos podés adelantar del show?
— La parte de abajo del lugar será una pista de baile, porque nuestro público tiene la particularidad de bailar, saltar, cantar y disfrutar al máximo de la noche. Aunque también habrá sectores con sillas y mesas para los espectadores que quieran disfrutar la música sentados. Además, aparte de tocar esas canciones que me acompañaron desde el principio de mi carrera, haremos reversiones de algunas grandes obras de antes que merecen más difusión, para que la gente joven las conozca y anticiparemos temas del próximo disco.
La cita está programada a partir de las 20:30 horas en la cual, Juanjo hará un recorrido por sus grandes éxitos hasta su más reciente trabajo “Una más”. El espectáculo contará con la participación de La Instrumental Salamanquera y artistas amigas del tucumano, como Florencia Paz y Milena Salamanca. También Bruno Arias, de quien está muy agradecido porque siempre que pudo le extendió una mano y Musha Carabajal, quien le brindo su apoyo constante y lo alentó a ir por más.
Juan José Abregu además de músico es enfermero, trabaja en el Hospital Rivadavia hace 13 años. Es muy querido por sus amigos, reconocido por colegas y su talento acompañado de la humildad con la que se maneja en la vida lo destaca. En el 2021 decidió homenajear a los profesionales de la salud en su día con una chacarera, para realizar el videoclip que luego subió a YouTube y que ya cuenta con miles de reproducciones, les pidió a compañeros de distintos hospitales que le envíen fotografías.
Sin dudas, la noche del 2 de junio en La Trastienda, será emocionante, a pura chacarera, zambas y escondidos de la mano del talentoso violinista argentino. Las entradas están a la venta y se pueden adquirir por Tuentrada.com o en la boletería del recinto, van desde los $1.200.
Por otra parte, el cantautor continuará sus presentaciones a lo largo y ancho del país, Viedma, Bahía Blanca, Necochea y La Pampa entre otros. Además, en agosto estará presente en el festival de Atahualpa en Tucumán, acompañando a Martín Paz.