Hasta el 24 de mayo, nueva etapa de la cuarentena
Por Fernanda Forero, 10:0 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Hoy se oficializo a través del Boletín Oficial, la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio, aunque el el Presidente ya lo había anuncia el viernes pasado a través de la conferencia de prensa en donde explico el paso a seguir en contra de la pandemia.
Esta nueva etapa trae nuevas flexibilizaciones pero no será para todos por igual. El Gobierno justificó la extensión basado en los resultados que a tenido el aislamiento aunque el tiempo de duplicación de casos supera los 25 días en en el resto del país lo cual los llevaría a una fase cuatro (re apertura progresiva) y mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) estaría por debajo de los 25 días lo que conlleva a mantener en etapa tres (segmentación geográfica).
El artículo 3 del decreto establece nuevas excepciones en departamentos o partidos de hasta 500.000 habitantes, siempre que no formen parte de aglomerados urbanos cuya población supere ese número. Allí los gobernadores podrán disponer nuevas excepciones al aislamiento con el fin de autorizar actividades industriales, de servicios o comerciales.
El artículo 4 indica que en los partidos o departamentos de más de 500.000 habitantes (siempre que no integren el Área Metropolitana de Buenos Aires) los gobernadores podrán disponer nuevas excepciones al cumplimiento del aislamiento con el fin de autorizar actividades industriales.
De igual forma siguen las prohibiciones generales para todo el país.
1. Dictado de clases presenciales
2. Eventos públicos y privados
3. Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
4. Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional,
5. Actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.