Gran ola de calor en Turquía y Chipre
Por Franco Stancanelli, 12:4 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
En las repúblicas de Chipre y Turquía sufren intensas olas de calor, que por segunda vez en el mes superaron los 50° grados de calor. Hubo una similitud en Grecia, donde en simultaneidad se alcanzaron los 43° en algunas regiones del país heleno. “Está claro que la temperatura en la superficie del suelo en Turquía y Chipre superó los 50° grados Celsius”, señaló este martes en un comunicado la ESA (Agencia Espacial Europea).
El pasado 2 de julio, a través del satélite Sentinel-3, el organismo había ofrecido datos similares relacionados con el aumento de las altas temperaturas.
"Las previsiones meteorológicas pronostican las temperaturas del aire. Los datos recogidos por el satélite miden el nivel de energía que irradia el suelo, indican las temperaturas a nivel de suelo", explicó la agencia.
En Turquía, la ola de calor que atraviesa el país otomano coincide con los peores incendios ocurridos en décadas, y que hasta la fecha se han registrado un saldo de ocho fallecidos.
Los científicos aseguran que los periodos de calor excesivo son un “indicador inequívoco” del calentamiento global que atraviesa el planeta. Afirman, también, que en un futuro se multiplicarán e intensificarán.
Grecia: las altas temperaturas no paran
Desde la semana pasada esta república del sureste europeo sufre la peor ola de calor en más de 30 años, con temperaturas que esta semana alcanzaron los 44° grados en algunas regiones del país.
El último fuego forestal fue declarado este martes al pie del Monte Parnés, a unos 30 kilómetros al norte de la capital griega. Esto llevo a que los funcionarios cierren provisoriamente una sección de la autopista que conecta Atenas con el norte y el sur de ese país. Para tratar de contener este incendio en esa zona están trabajando en el lugar 104 bomberos, 35 camiones, 5 helicópteros y 4 aviones hidrantes.
Además, otro incendio ocurrido hace unos días afectó más de 3 mil hectáreas de pinares y olivares en Acaya, cerca de Patras, en la península del Peloponeso. El país también fue golpeado por un terremoto de 5,7° grados en la escala Richter que sacudió de un temblor a la isla de Tilos.