ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Gómez Centurión volvió a poner en duda los 30.000 desaparecidos

Por Julieta Dascoli, 7:27 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
21 octubre 2019

El candidato a presidente del Frente Nos utilizó su cuenta de Twitter para ironizar sobre los desaparecidos de la última dictadura Cívico – Militar en nuestro país.

No fue la primera vez queel ex funcionario de la Aduana durante el gobierno deMauricio Macri se expreso sobre este tema.Dos años atrás, invitado al programa Debo Decir había sostenido: “La desaparición de miles de personas es terrible. Es un análisis de causa-consecuencia. Y el número no es pornográfico en la medida de cómo lo desarrollemos, porque 8000 personas muertas desde el punto de vista social es espantoso, pero desde el punto de vista histórico no es lo mismo 8000 verdades que 22 mil mentiras”, había explayado.

Luego de participar del segundo debate presidencial,Juan José Gómez Centuriónvolvió a provocar con una polémica publicación en torno a los desaparecidos de la última dictadura militar. El candidato del Frente NOS celebró la cantidad de seguidores que alcanzó en su cuenta de Twitter:“¡Estos sí son 30.000!”.

El comentario del ex combatiente de Malvinas generó el repudio de referentes de los organismos de derechos humanos.Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, dijo que el ex jefe de la Aduana“es un salvaje” que “revindicó el terrorismo de Estado” y que “llamó criminales a nuestros hijos”.El candidato del Frente NOS le respondió y aseguró que la referente social “es la mamá de una terrorista”, en referencia a Laura Carlotto, que fue secuestrada en noviembre de 1977, cuando estaba embarazada de tres meses.

Foto retrato de Julieta Dascoli

Por:

Julieta Dascoli

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES