Golf, un deporte distinto
Por Matías Jorge Gaibuz, 6:22 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
Golf, un deporte distinto
Si bien es cierto que el golf, desde un principio puede ser mirado con mala cara, ya sea por el prejuicio de las clases sociales o por el simple hecho de ser un deporte no tan atractivo, durante muchos años se hizo presente en la vida de muchos jugadores, tanto profesionales como amateurs. En esta ocasión, entrevistamos a Marcelo Calvo, jugador de golf en el “Golf club Juan B. Segura”
Antes de la entrevista, me llamaba la atención desde cuando había empezado a practicar por su cuenta, el comentó “Juego al golf hace 25 años y desde que empecé a practicar en este club, este año se cumple el aniversario numero 20”. Es interesante la cantidad de años que lleva dentro del mundo golf, realmente es un jugador apasionado por el deporte y que no se deja llevar por las opiniones publicas o los prejuicios hacia el juego.
Sobre todo en argentina, donde conocemos la realidad de casi todos los chicos y nuestra cultura, donde realmente lo que se suele jugar y practicar desde chico es el futbol, ya que con tener una piedra, podes armarte un partido con tus amigos, en el golf necesitas espacio, hoyos y palos para concretar un partido que se asemeje, no está al alcance de cualquiera, el sumó que: “A mí el golf que me gustó desde siempre, ya de chico me llamaba la atención, nunca había tenido la posibilidad de jugar por un tema económico y eso me llevó a únicamente observar los partidos y no practicar”.
Hace muchos años era muy costoso jugarlo, a medida que fue pasando el tiempo, la brecha económica de las clases sociales para este deporte, se fue achicando cada vez más y la posibilidad de que cualquier persona llegue a un campo de golf se fue masificando, Marcelo agregó “Un día, el padre de un amigo después de jugar, me dio los palos y me puse a practicar y fue una conexión que nunca antes había tenido, fue cuando tenía 27-28 años”.
Es raro, porque uno piensa siempre que los deportes que la gente suele seguir o practicar, es desde una muy temprana edad, realmente me shockeó cuando dijo que empezó tan tarde, en mi opinión, a jugar al golf de manera seguida, a medida que pasaba la entrevista, tuve curiosidad por preguntarle si en algún momento le hubiese gustado ser profesional o si tuvo en su momento ganas o por el simple hecho de tener como objetivo llegar a la elite del golf, Marcelo sumó que: “Siempre me gustó jugar como aficionado, realmente llegar a ser profesional tenés que dedicarle mucho tiempo, tenés que clasificarte y yo nunca tuve tiempo y la dedicación necesaria como para llegar tan arriba, así que por hobby, con mis amigos y tratando de superarme, la paso bien, si hubiese empezado de chico a lo mejor podía ser, pero empecé muy tarde, imposible”
Era importante indagar en su familia, conocer su vida intima acerca de el y el deporte, comentó que: “En mi familia solo juego yo, tanto mi viejo como mi vieja y hermanos siempre se inclinaron por el futbol o por el tenis, y siempre les quise enseñar pero se niegan jajaja, el golf lo miras de reojo pero si te pones a practicar, en el momento que agarraste el palo, te cambia la mentalidad, el golf es vida”.
Las amistades nunca fallan, sobre todo al venir tanto tiempo al mismo club por tantos años. “Tengo amigos desde hace muchísimo tiempo, venimos los mismos días a la misma hora, eso también hace que la practica de golf sea tan amena, entre nosotros vamos compitiendo y después del rato que estuvimos jugando nos tiramos alguna chikana, la pasamos muy bien.
Hay que tener en cuenta los estudios y el trabajo, es interesante saber cuanto tiempo le dedica al golf semanalmente y si logra incluirlo en su vida cotidiana. “Por temas laborales, puedo dedicarle al golf algunos sábados a la mañana, o sino el domingo que es donde voy sin falta a la mañana temprano, tipo 11:30 ya arranco con la práctica”.
El tema sobre la practica y el consumo del mismo deporte es muy llamativo, a lo largo de la historia, miles y miles de deportistas, confirmaban ante la prensa que odiaban ver o seguir su deporte por televisión, a lo cual Marcelo acotó “Mirá, si te soy sincero, no suelo ver golf, y tampoco me sentaría a verlo porque me gusta mucho mas jugarlo, recorrer el campo con amigos y competir, pero por ejemplo imagínate un día que esté en casa sin nada que hacer, miraría futbol o básquet, otro deporte no consumo”.
Al realizar esta entrevista, nos pudimos dar cuenta de que es necesario explorar nuevos deportes y encontrar uno que nos llame la atención, después de esta charla me dieron ganas de agarrar el stick y empezar a practicar. Está bueno probar cosas nuevas y tratar de salir del mundo fútbol por un rato, sin dejarlo de lado, obvio.
Pero con estas palabras y las emociones que nos transmitió Marcelo, a uno le llegan los sentimientos de alguien que se aferró a un deporte no tan común en nuestro país, aunque se recuerdan grandes nombres como Roberto de Vicenzo o Fabián Gómez.
Matías Jorge Gaibuz