Gladiadores: plantel confirmado para buscar un lugar en el Mundial de Handball
Por Franco Matías Fernández, 2:39 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Guillermo Milano, que en septiembre pasado remplazo a Manolo Cárdenas como entrenador nacional, convocó a 18 jugadores para él Torneo, entre los cuales hay tres debutantes en torneos oficiales con la camiseta alibiceleste que son: el pívot, Gonzalo Carró Castro del BM Nava los laterales James Parker del Beindrom y Lucas Aizen del Balonmano Cangas, los 3 militantes de la Liga de España. A su vez, el conjunto albiceleste no podrá contar con Pablo Simonet, ya que se encuentra afectado por una lesión en el tobillo.
Los 18 convocados que viajan a Brasil:
Arqueros:
Leonel Maciel (Barcelona, España)
Juan Bar (Anaitasuna, España)
Extremos:
Federico Fernández (San Fernando HB)
Ignacio Pizarro (Ciudad Encantada, España)
Santiago Baronetto (Villa de Aranda, España)
Ramiro Martínez (Balonmano Sinfín, España)
Laterales:
Nicolás Bonanno (Anaitasuna, España)
Guillermo Fischer (Valladolid, España)
Federico Pizarro (Ciudad Encantada, España)
Pablo Vainstein (Benidorm, España)
Lucas Aizen (Balonmano Cangas, España)
James Parker (Benidorm, España)
Centrales:
Diego Simonet (Montpellier, Francia)
Pedro Martínez Camí (Colegio Ward)
Santiago Cánepa (Villa de Aranda, España)
Pivotes:
Lucas Moscariello (Montpellier, Francia)
Gastón Mouriño (Don Cossacks SFEDU, Rusia)
Gonzalo Carró Castro (Nava, España)
Luego de una concentración en San Luis, la delegación Argentina viajará el lunes desde Aeroparque hacia San Pablo para luego dirigirse a la capital del Estado de Pernambuco, Recife.
Los Gladiadores integran el grupo A del Torneo, el martes 25 debutarán contra Bolivia a las 17.00, mientras que el jueves 27 se enfrentarán a Uruguay a partir de las 18.00, ambos partidos con televisación de DeporTV. Colombia iba a ser parte de la zona de Argentina, pero se tuvo que bajar por un brote de Coronavirus en el equipo.
El grupo B, está conformado por el local Brasil, Costa Rica, Chile y Paraguay. Los dos primeros de cada zona pasan a instancia de semifinales y por consecuencia conseguirán un boleta a la próxima cita mundialista.
Argentina Buscará revalidar el título obtenido en Maringá (Brasil) 2020. Allí el elenco nacional derroto en la final a los dueños de casa por 25 a 24. Los Gladiadores nunca se ausentaron de un Campeonato Mundial desde su primera celebración en Japón 1997.Por lo que los dirigidos por Milano, intentarán estar por 14° en su historia en la máxima cita de hándbol a nivel de selecciones del planeta.
Foto: @CAHandball