Francia: el pasaporte Covid será obligatorio para el ingreso a interiores y la movilización interna
Por Agustina Lourdes Cicchitti Vallin, 2:28 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Lo dispuso el gobierno francés y regirá desde este lunes. Será requisito indispensable presentar el pasaporte COVID para el ingreso a interiores y estaciones de transporte de larga distancia, como también para el ingreso a hospitales, centros culturales, bares, trenes y autobuses de larga distancia. También le exige al personal sanitario estar vacunado antes del 15 de octubre.
Los pasajeros deben presentar el certificado a través del código QR que compruebe la situación de vacunación de cada ciudadano. Quienes viajen desde el exterior, también tendrán que presentar la constancia sanitaria que especifique la vacuna administrada y la cantidad de dosis, o un test PCR negativo realizado no mas de 72 hs antes.
El objetivo de las medidas es reducir los contagios, como también promover y acelerar la vacunación en la sociedad francesa.
Conjuntamente, los opositores al Certificado COVID, han realizado manifestaciones consecutivamente cada sábado desde el 21 de julio. Según datos del Ministerio del Interior, más de 237.000 personas salieron a las calles a expresar el descontento con las nuevas modalidades, y van en aumento.
La última protesta surgió a causa de la ampliación del certificado sanitario avalado por el Consejo Constitucional, para entrar en bares, hospitales y viajes internos de larga distancia.
Participantes de las manifestaciones hicieron su descargo en medios franceses: "Aunque no me quedará otro remedio, voy a boicotear a todos los comercios que lo pidan. Soy creadora, voy a ferias y mercados y habrá ciertas actividades que no vaya a poder hacer. Va a ser complicado a nivel financiero, pero acepto asumir ese riesgo", comentó una manifestante al medio Efe Marie.
Obtener el Certificado Digital COVID UE es de suma importancia para realizar viajes entre los países de la Unión Europea en el contexto de pandemia. Debe solicitarse en la comunidad autónoma de la que se resida.
Foto: El Periódico