ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Fernando Alonso y Aston Martin: ¿La decisión correcta?

Por Ignacio Dziuba Heit, 1:04 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
02 agosto 2022

El día de ayer se hizo oficial una de las tantas especulaciones que rodeaba al mercado de pilotos, el equipo Aston Martin confirmo que Fernando Alonso formaría parte de este, al comenzar la temporada 2023 de la Formula 1. Provocando de esta manera, que se cuestionara si fue la decisión correcta emigrar al equipo británico.
El pasado 28 de Julio el tetracampeón alemán Sebatian Vettel anunció su retiro de la máxima categoría del automovilismo, al finalizar la temporada 2022. Esto dejo un puesto vacante en Aston Martin el cual en un principio se rumoreaba que podría ser ocupado por Mick Schumacher, Nick De Vries o Fernando Alonso (quien finalmente consiguió dicha plaza).
Para nadie es un secreto que el asturiano últimamente no se sentía cómodo en Alpine, esto se dejaba ver en declaraciones dadas a la prensa y en diferentes team radios que se escuchaban durante la transmisiones de carreras. Sumado a que el team principal Otmar Szafnauer, mostraba cada vez más interés por traer al campeón de la Formula 2 Oscar Piastri, al equipo francés.
Todo esto desemboco en que se empezara a especular el futuro de Fernando, sin embargo con la noticia del día de ayer estas mismas cesaron pero lo que no terminaron fueron las incógnitas ¿Por qué Aston Martin?¿Vale la pena ir de un equipo de media tabla a uno que ocupa la novena plaza?
Analizando las opciones que tenía Alonso, no parece tan desacertada dicha opción. Williams desde hace años no viene mostrando una evolución ni un proyecto a futuro, y si bien sus dos asientos están libres para el próximo año, no hay nada atractivo en el equipo inglés. Por parte de Haas quedaría libre la plaza de Mick Schumacher, pero se sabe de los fuertes vínculos de Ferrari con el equipo Americano y la insistencia de que el hijo del heptacampeón alemán continúe aquí.
Por su parte Alfa Romeo no confirmo a Guanyu Zhou para 2023, sin embargo debido al fuerte apoyo económico que recibe el piloto por parte del gobierno chino, es difícil creer que abandone el equipo italiano. Ni hablemos de Alpha Tauri que si bien no dijo nada respecto a Yuki Tsunoda, se ve difícil que abandone el equipo debido a sus vínculos con Honda (quienes ayudan en el desarrollo de la Unidad de Potencia de este equipo y su hermano mayor Red Bull).
Desde que Lawrence Stroll convirtió Racing Point en Aston Martin, tiene un objetivo en claro, llegar a lo más alto de la fórmula 1 y convertir al equipo en campeón. Con la fuerte inyección de dinero recibida de Aramco, las instalaciones de última tecnología y el nuevo personal, hace que sea un proyecto tentador para un bicampeón que busca volver a pelear por podios y victorias. 
Si es cierto que este proyecto lleva tiempo, pero con todo el conocimiento que posee Alonso, sumado a lo anteriormente mencionado, puede ser que el proyecto avance más rápido de lo esperado y que el año entrante o en 2024 ya lo veamos nuevamente en lo más alto de la tabla. Solo queda esperar y ver que depara el futuro para el piloto español.
Imagen: motorsport.com
Foto retrato de Ignacio Dziuba Heit

Por:

Ignacio Dziuba Heit

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES