Evo Morales llegó a México y le agradeció a López Obrador
Por Julieta Dascoli, 7:09 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El expresidente de Bolivia aterrizó pasadas las 14.10 (hora argentina) en un avión de la Fuerza Aérea del país azteca, donde tendrá asilo político. El ahora ex funcionario, Evo Morales, llego a destino luego de complicaciones diplomáticas de todo tipo y le agradeció a AndrésLópez Obrador. Dijo que le “salvó” la vida y que “seguirá” en la lucha. Morales aterrizó en el aeropuerto de Ciudad de Mexico en compañía de su otro vicepresidente, Álvaro García Linera. Allí fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard.
Ante la prensa que lo esperó en el aeropuerto mexicano, Morales también denunció que, antes de renunciar a la presidencia, algunos de los integrantes de su custodia recibieron ofertas para entregarlo por 50.000 dólares. “Pensé que habíamos terminado con la opresión y la discriminación, la humillación. Pero surgen otros grupos que no respetan la vida, menos a la patria”, añadió. Y apuntó: “Si algo de delito tengo, es que es indígena Evo… No por este golpe voy a cambiar ideológicamente”.
El viaje a México tuvo varias complicaciones diplomáticas. Todo comenzó cuando el avión aterrizó el lunes en Lima, donde tuvo que esperar las autorizaciones correspondientes para seguir su camino a Bolivia a recoger a Morales.El canciller mexicano Marcelo Ebrard contó que desde Bolivia lenegaron el permiso en un un primer momento, por lo que la tripulación tuvo que regresar a Perú. Destrabado este primer imprevisto, el regreso -con Evo a bordo- también fue complicado. El Gobierno peruano decidió entonces suspender el permiso para bajar en Lima.“Fue muy difícil y muy tenso porque en el aeropuerto donde estaba Evo ya había seguidores y simpatizantes de él alrededor del aeropuerto. Y adentro estabanlas Fuerzas Armadas de Bolivia”, dijo Ebrard.
“Hubo que rodear Ecuador porque ya estando en vuelo les dijeron que no les permitían sobrevolar el espacio aéreo y que lo iban a revisar, entonces hubo que rodear y entrar a aguas internacionales”, aseguró Ebrard. Luego de que Andrés López Obrador dijera sentirse “orgulloso” de encabezar un gobierno que garantice “el derecho de asilo”, Ebrard aseguró que no hay razón para que el asunto “confronte” a los gobiernos de la región, y descartó la posibilidad de que Estados Unidos reclame a México por el otorgamiento del asilo al mandatario.