Estados Unidos demandó a Google por monopolio ilegal
Por Azul Madlum, 9:17 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el martes una demanda antimonopolio contra Google de Alphabet Inc., en la que acusa a la empresa de usar ilegalmente su poder para defenderse de rivales, y abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas y de la publicidad en Internet.
Esta denuncia llega tras un año de investigaciones y acusa a la empresa de haber hecho acciones ilegales para ocupar una situación de dominio en el mercado y prevenir así el acceso de sus competidores (como Yahoo y Bing) a los principales canales de distribución, como por ejemplo un acuerdo en el que la aplicación de búsqueda de Google está precargada y no se puede eliminar en los teléfonos móviles que ejecutan su sistema operativo Android, y haber pagado miles de millones de dólares a Apple para situar el motor de búsqueda de Google como el básico en sus teléfonos iPhones.
“Hace dos décadas, Google se convirtió en el niño mimado de Silicon Valley como una empresa incipiente con una forma innovadora de buscar en Internet emergente. Ese Google se fue hace tiempo ”, expone la demanda. El Departamento de Justicia dice que Google se ha convertido en un “guardián del monopolio de Internet” que utiliza tácticas anticompetitivas “perniciosas” para mantener y ampliar sus monopolios.
Tras la denuncia, Google publicó un comunicado a través de Twitter en donde argumenta que la acción judicial en su contra es “profundamente defectuosa” y asegura que “la gente usa Google porque así lo desea, no porque se vea obligada a hacerlo o porque no pueda encontrar alternativas“.
Today’s lawsuit by the Department of Justice is deeply flawed. People use Google because they choose to — not because they're forced to or because they can't find alternatives. We will have a full statement this morning.
— Google Public Policy (@googlepubpolicy) October 20, 2020
Hoy, Google controla cerca del 80% de las búsquedas en ordenadores en Estados Unidos, el 90% en móviles y tabletas, y es, junto a Facebook, el principal dominador del mercado publicitario en internet.