Esquel: Accidente aéreo fatal
Por Franco Stancanelli, 5:24 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Ayer por la noche, alrededor de las 23 horas, un avión sanitario se estrelló tras intentar aterrizar en el aeropuerto de Esquel. La hipótesis que se sostiene es que el accidente se produjo tras la poca visibilidad en la zona debido a la neblina.
El sitio donde ocurrió el accidente se encuentra a unos 640 kilómetros al oeste de Rawson, capital chubutense y 280 kilómetros al sur de la ciudad San Carlos de Bariloche, Río Negro.
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) informó que la aeronave que se accidentó era un Learjet 35 matrícula LV-BXU.
El resultado de la tragedia se cobró 2 vidas fatales. Un médico y un enfermero. El piloto y el copiloto de la embarcación, ambos sobrevivientes, se encuentran internados en estado crítico en el Hospital Zonal de Esquel, confirmó el intendente de la ciudad,Sergio Ongratto.
La aeronave había partido a las 20 horas de el aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y arribaba la ciudad sureña en busca de un menor de tres años con una patología cardíaca que debía ser tratado en un sitio de mayor complejidad.
Rescate:
Tanto el piloto como el copiloto fueron identificados. Se trata de Mariano Latorre y Martín Gamboa, expertos en el dominio aéreo e incluso instructores de aviación. También, los fallecidos en el acto fueron reconocidos. Los nombres de las víctimas son Matías Federico Bassi (médico) y Patricio Walmsley (enfermero).
Al impactar alrededor de las 23 horas del martes, el avión se incineró. Según el Informe meteorológico aeronáutico de rutina (Metar) la visibilidad era de tan solo 100 metros.
Al lugar del hecho, socorrieron bomberos voluntarios, personal policial de la provincia y ambulancias.