Elecciones 2021: cómo fue la cobertura de los alumnos de Isec
Por Martina Pera, 8:03 Hs. Lectura aprox.: 3 min.
Más de noventa alumnos y alumnas del Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación (ISEC), se encuentran hoy en las instalaciones de la universidad para crear una cobertura exclusiva sobre las Elecciones Legislativas 2021.
Tanto el diario digital (Isec Post) como la estación radial (RadioMake) estuvieron cubriendo desde temprano las primeras votaciones y desayunos de las personalidades principales, como Javier Milei y Patricia Bullrich, y ahora se les sumará la producción audiovisual que hará un stream desde su canal de youtube (Isec Comunicación) desde las 17 a 22:30 hs.
La dirección creativa de este proyecto está a cargo de Gonzalo Rodríguez, periodista y ex co-conductor del programa CQC, con quien tuvimos la oportunidad de charlar y dejar que nos cuente su experiencia en este proyecto.
-¿Qué están haciendo hoy con los chicos y chicas de ISEC?
Estamos llevando adelante lo que para mí, y para ellos, es un evento histórico, primero porque no hay muchas posibilidades de que cuando vos estas estudiando puedas cubrir procesos electorales como estos; así que teniendo en cuenta esto y las formas de laburo y herramientas que tiene ISEC es, no solamente un trabajo práctico, sino es una forma de insertarse en lo que es el laburo de calle y de lo que van hacer cuando se desarrollen como profesionales.
-¿Y de qué carrera son los chicos y chicas que están participando hoy?
De casi todas las carreras; incluimos chicos de todas las carreras porque básicamente cada uno tiene su función, desde camarógrafos, productores, locutores, periodistas.
-Sabiendo que vos hace unos años estuviste en la misma posición en la que están ahora los alumnos de ISEC, ¿Qué se siente estar del otro lado y ahora poder enseñarles y guiarlos?
La verdad que bárbaro porque está bueno poder transmitir un poco la experiencia que uno fue ganando a través de la sumatoria de los años de carrera. Básicamente mi laburo fue de calle pero tuve y tengo la posibilidad de trabajar en estudios y radios, y te puedo decir que hoy acá hay más gente laburando que los que están en esos lugares.
-Finalmente, ¿qué le dirías a los alumnos y alumnas que por ahí no se animaron a sumarse a esta cobertura para alentarlos a sumarse en el futuro?
Que tengan la actitud de poder sumarse. Creo que pasa más por el lado de la actitud y de saber aprovechar, porque esto te da verdaderamente la oportunidad de ejercitar el laburo y no sorprenderte cuando vas a encarar un trabajo de un canal, de una radio, gráfica o plataforma digital que te toma para laburar. No hay que desaprovecharlo y hagan lo imposible para poder estar incluidos.