El Parque de la Costa, al borde del abismo
Por Luciano fraccalvieri, 6:57 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Sus empleados no saben qué va a pasar con su futuro. Proponen retiros voluntarios.
El Ministerio de Salud en su última conferencia de prensa ha confirmado el fin del aislamiento social preventivo y obligatorio. Esto ocurrió tras 230 días en donde el confinamiento y la preocupación de las diferentes empresas tuvieron que tomar ciertas medidas. La situación que se ha hablado es la del Parque de la Costa, que hace un mes están proponiéndole a sus empleados y jefes de los diferentes sectores un “retiro voluntario”, cerrando con una suma de dinero 130% menor a la que les corresponde a sus empleados.
El Parque de la Costa en el momento de la pandemia pagó los sueldos correspondientes a sus horas de trabajo cumplidas en el mes de marzo, y luego hasta el mes de julio se pagaron los sueldos normales. Pasando agosto y sin posibilidad de volver, ni siquiera con un protocolo, se vio en un momento más que crítico para la empresa. Hasta hace un mes a los trabajadores comenzaron a llegarle rumores de la posibilidad del cierre del parque, en ningún momento hablaron con ellos ni si quiera confirmaron hasta ahora que pasara con sus empleos.
Los empleados mediante un grupo de WhatsApp se vienen enterando de lo que pasa dentro de las instalaciones, con aquellos trabajadores que sigan en actividad, pero no hay nada confirmado.
Una empleada habló con este cronista comunicando que todos los rumores llegan a través del personal de mantenimiento y algún jefe con cierta antigüedad comentándole las reuniones que están teniendo, pidiéndoles un “retiro voluntario”, con un acuerdo económico. Se puede entender cómo el Parque en su empeño por salir de esta situación inminente luego de tantos días sin actividad, decide proponer que sus trabajadores se retiren voluntariamente con un acuerdo económico acorde a la situación de la empresa. Lo que no puede entender es que en ningún momento se le comunique al personal qué acciones estarán tomando o se tomaran en los días, los empleados tienen que hacer una investigación para saber que pasara con su trabajo.
A su vez, el dueño del Parque de la Costa, dio declaraciones radiales, afirmando que la situación que hoy trascurre el Parque es por culpa de sus empleados en exigir su sueldo como es debido, es decir, que para el dueño de la empresa el problema y la situación que se encuentra el Parque, no es por la pandemia ,el parate de 230 días o la situación del país, sino unos simples trabajadores que laburan 40 horas a la semana, para tener un sueldo. Cuando una empresa tiene que tomar una decisión difícil, como es el despido masivo de empleados o decisiones correspondientes, lo primero es mandar un comunicado a tu personal, ellos son los primeros en querer volver a sus puestos.
Por algo hay leyes, por algo nos enseñan el respeto no podes tratar a tus empleados como peones de un juego de ajedrez que tiene que esperar a la decisión del “jefe” que mueva el tablero. Es increíble que luego de 230 días encerrados, la desesperación y miedo de las personas termine siendo solo un recuerdo de este 2020 y nos olvidemos que valores que se mostraron con los aplausos a los doctores como grandes trabajados, pero mis propio empleados no son lo suficientemente importantes para comunicarles de primera mano que llegara una etapa de despidos por esta situación tan difícil para la empresa.