El Gobierno trabajará en “urbanizar 400 barrios populares por año” hasta 2023
Por Valentin Jerson Calla, 7:45 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que el Gobierno nacional trabaja en un plan para “urbanizar 400 barrios populares por año” hasta el final del mandato, que, además de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, permitirá generar “mano de obra intensiva”.
El funcionario adelantó que el ministerio que conduce tendrá garantizadas las partidas para poder ejecutar el plan de integración sociourbana, que implicará no sólo construcción de viviendas y espacios públicos sino además la instalación de lotes de servicios.
De acuerdo al último censo del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) existen 4.400 asentamientos en los que los vecinos viven hacinados, sin condiciones de salubridad.
Al detallar por cuáles barrios se comenzará a urbanizar indicó que “hay que tener en cuenta cuestiones técnicas, como si la zona es inundable, evaluar de quién es la propiedad del terreno y el estado de situación”. “En algunos casos hay que generar lotes con servicios primero y luego generar la vivienda. En otros casos hay que mejorar las viviendas existentes, sobre todo los baños y cocinas”, afirmó.
En otro orden, al analizar la situación económica y del mercado cambiario consideró que “no hay espacio para una devaluación” porque “esto genera más inflación, que golpea más a los más pobres”. Arroyo opinó que “hay una situación social que es crítica” aunque evaluó que “hay una gran red social, con 11 millones de personas que reciben asistencia”, en un marco de “46% de pobreza”.
“Estamos pasando de la asistencia al trabajo -continuó- con el plan Potenciar Trabajo, con el que apostamos a crear 300.000 puestos de trabajo en los barrios”.