El Gobierno confirmó que se podrá llevar adelante la actividad turística en todo el país con protocolos
Por Julieta Dascoli, 8:35 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Desde el Ministerio de Turismo ratificaron que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para eso, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.
Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, participó del reporte diario que emite la autoridad sanitaria, y señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no se repita lo que sucedió en Jujuy, ya que la provincia fue una de las primeras en abrir la actividad y luego debió dar marcha atrás.
La funcionaria explicó que desde el Ministerio de Turismo, se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado para tener temporada en todo el país. En ese sentido, destacó la confección de nueve protocolos homogéneos consensuados para ser aplicados en todo el país, que brindarán “seguridad y confianza” para ir avanzando hacia las aperturas graduales. Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector. Según esa iniciativa, a quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa (hasta el 31 de diciembre) se les devolverá un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá usarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.
”Sabemos que hay hábitos que van a cambiar, pero tenemos la firme voluntad de que haya temporada de verano por lo que significa el turismo en términos del PBI, pero también por lo que significa para muchas ciudades de la Costa y del Sur que viven de esta actividad. “Tenemos la firme idea y la firme convicción de que efectivamente haya temporada de verano”, explicó Lammens en declaraciones a Radio Diez. El ministro advirtió que no va a ser una temporada normal, ya que se aplicarán protocolos sanitarios y de distanciamiento social.
Desde el Ministerio de Turismo estiman que entre el programa ATP y el plan preventa de servicios turísticos se va a realizar una inversión de $53.000 millones para ayudar a las empresas del sector, que generan un millón de puestos de trabajo. Lammens también señaló que se va a lanzar un plan especial para las ciudades turísticas –como Bariloche, Iguazú o El Calafate, cuyos ingresos dependen en más del 80% del turismo– que incluyen subsidios para pequeños prestadores turísticos.