El Gobierno bonaerense aseguró que la situación de la droga adulterada está “controlada”
Por Martina Pera, 5:05 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
También trataron de brindar algo de tranquilidad al negar que esto se tratara de una guerra narco.
Hace unas horas, los ministros de Seguridad y de Salud de la Provincia, Sergio Berni y Nicolás Kreplak, y el jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, protagonizaron una conferencia de prensa para brindar información acerca de la situación con la cocaína adulterada que está circulando en los barrios bonaerenses y que produjo la muerte de 20 personas y la internación, en grave estado, de otras 20 más.
"En un principio, hemos controlado la situación. Podría haber sido una tragedia mucho mayor si no se hubiera avanzado en detectar las otras dosis que eventualmente podrían haber generado el mismo efecto", informó Carlos Bianco.
Mientras tanto, el titular de la cartera de Seguridad dijo que “aún no se pudo determinar cuál es el componente que desató esta tragedia”, aunque también explicó que "indirectamente podemos saber que es un opioide (...) porque (al paciente) se le aplica el antídoto para curar el opioide y reacciona favorablemente". Asimismo, negó que esta tragedia esté relacionada con una guerra entre narcotraficantes.
Durante la tarde del miércoles y la madrugada de este jueves, se realizaron una serie de allanamientos en los que secuestraron armas y más de 12.000 dosis de cocaína, y hasta en donde lograron detener a Joaquín Aquino, alias "El Paisa", y otras seis personas.
"La guerra contra el narcotráfico, que implementó Nixon y se tomó como paradigma en el mundo, fracasó", afirmó el funcionario.
Kreplak, por su parte, informó que, en tan solo las últimas 24 horas, se registraron 214 consultas por intoxicación, 84 internados y 20 fallecidos. Varios de los ingresados ya fueron dados de alta o se encuentran fuera de peligro, mientras que otros 20 continúan en grave estado.
Finalmente, el titular de la cartera sanitaria confirmó que seguirá rigiendo la alerta epidemiológica por “intoxicación por consumo de cocaína adulterada”.