El discurso de Alberto Fernández a los candidatos del Frente de Todos
Por María Belén Gómez Iovanna, 7:40 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El Presidente de la Nación ofreció este martes un acto en las inmediaciones de Tecnópolis en el cual les habló a los candidatos del oficialismo sobre el accionar del Gobierno durante la pandemia y resaltó los objetivos que lograron alcanzar.
Respecto al desarrollo del país aseguró que hubo un “crecimiento de la actividad económica y las inversiones”, que señaló como producto de la ayuda a “millones de trabajadores” y el “funcionamiento de la política para las Pymes y la actividad industrial”, según lo que se esperaba. “Está en nuestros genes cuidar el trabajo y la producción. Siempre cuidamos el trabajo argentino y a las Pymes”, se enorgulleció Alberto.
Al abordar el tema COVI-19 reconoció que “la pandemia hasta hoy no tiene remedio” pero aseguró que la Argentina fue “de los primeros países en vacunar a sus ciudadanos”. No perdió la oportunidad de defender su gestión al decir: “Fuimos a buscar vacunas a todos los rincones del mundo”, en función de eso agregó: “Todos los acuerdos que hicimos con los laboratorios lo hicimos preservando a los argentinos”.
A su vez, hizo referencia a los 7 millones de personas vacunadas con segunda dosis como el resultado de su promesa para agosto. “No voy a parar hasta que el último argentino no haya recibido la dosis que necesita”, concluyó.
El primer mandatario aprovechó su discurso para ensalzar su gobierno y, como siempre, atacar a la oposición por su punto débil: “Nosotros pudimos hacer todo lo que hicimos porque dejamos de pagarle a los acreedores privados la deuda que Macri había firmado, y así aparecieron los recursos”, dijo Fernández señalando a la deuda como un “fuerte condicionamiento para el desarrollo”.
También, expresó: “No nos disfrazamos en este momento para cuidar a la gente, siempre lo hicimos” y criticó a Juntos por el cambio acusando: “Ellos decían que la salud pública no era la prioridad”. No finalizó su discurso sin antes decir que quería “que la Argentina se ponga de pie” y “honrar todo lo hecho este año y medio”.