El avión Iraní-Venezolano en Ezeiza: Las claves del caso que revolucionan la política argentina
Por Mora Nasiff, 3:23 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, le ordenó hoy a la dirección de migraciones que retenga por las próximas 72 horas los pasaportes de los cinco ciudadanos iraníes que viajaban en el avión retenido en Ezeiza y aceptó a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) como querellante en la causa.
El 6 de junio, el cuestionado avión venezolano-iraní ingresó al país proveniente de México con destino al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pero como no pudo aterrizar allí, se dirigió hacia la ciudad de Córdoba, al aeropuerto alternativo de Taravella. Esa misma tarde, volvió a despegar y aterrizó en Ezeiza. El 8 de junio partió de allí, pero luego de sobrevolar el Río de La Plata durante 20 minutos regresó a Ezeiza por motivos desconocidos.
Para entonces Uruguay ya había informado que no habilitó el aterrizaje del avión, cerrando los cielos a la nave sujeta a las sanciones por parte de Estados Unidos.
Se busca determinar las razones por las cuales el avión terminó aterrizando en Ezeiza, si guarda alguna relación con los destinos anteriores y si existe alguna vinculación con organizaciones terroristas.
Con el análisis de los celulares y dispositivos electrónicos, como también el entrecruzamiento de datos en base a la documentación secuestrada, se busca ordenar el rompecabezas de sospechas.
Imagen: Infobae
Imagen: Infobae