El abuso sexual en la orquesta juvenil más importante de Venezuela
Por María Virginia Ronconi, 12:3 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
telesurtv.net
Lisa de 15 años fue violada por su profesor de música, lo hizo una noche que sus padres no estaban, escribe en su blog de Word Press bajo la categoría de “Voz En Alto”. Durante seis años que, a través de Twitter, el acoso y abuso sexual era sistemático por su profesor musical, desde que ingresó a los 10 años al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, también conocido como “El Sistema”.
“El Sistema” es un programa de educación musical masivo en Venezuela y fue fundado por José Antonio Abreu en 1975 (ya fallecido), donde el gobierno chavista utilizó como bandera de una acción cultural y social para hacer propaganda y ganar popularidad internacional.
Entre 200.000 y 300.000 alumnos han pasado por sus aulas proyectando a numerosos jóvenes músicos venezolanos en los mejores escenarios del mundo. Muchos países fueron inspirados por éste programa como modelo musical para aplicarlo, pero detrás de ésta fachada existe un mundo de dolor y sombras donde sus víctimas, alumnas adolescentes, cuentan sus penurias.
Una de las primeras en alzar la voz fue Angie Cantero, a través de su cuenta en Facebook. El 29 de abril escribió: “A propósito de la cantidad de casos de acoso y abuso sexual en Venezuela que han salido a la luz recientemente, es muy importante decir que el Sistema de Orquestas y Coros estuvo y está plagado de pedófilos, pederastas y una cantidad incalculable de personas que cometieron el delito de estupro”.
Angie Cantero señala que “bajo esa fachada de maestros, de músicos de trayectoria intachable”, se encuentran un montón de seres asquerosos que les encanta embaucar niñas y adolescentes, aprovechándose de su posición de poder y su renombre dentro del Sistema.
El Sistema esconde en su interior toda una trama de dolor, sufrimiento y represión donde los alumnos fueron afectados sexual, psicológica y económicamente, sometidos por sus maestros y directores responsables de dirigir las orquestas en complicidad con el régimen chavista.
Las mujeres, primeras afectadas que se animan a denunciar, tienen un movimiento de denuncia llamado “Me Too” y acompaña al slogan “Yo te creo Venezuela”.
No solo existe el abuso y acoso sexual sino el abuso de poder que es de línea vertical: en la cúpula se encuentra la mayor fuerza, es decir los jefes de cátedra y directores, su poder es tan extenso y lo utilizan para manejar a sus alumnos por el miedo, los cuales sentían que si se quejaban sería una traición.
Las represalias de parte de ellos eran firmes: si los alumnos no aceptaban sus deseos, no ascendían en la orquesta ni realizaban giras internacionales.
Lisa lamenta que sus agresores se sirvan de su prestigio, dice “tengo la responsabilidad conmigo y con quienes aún están en riesgo ante estos depredadores de hacerlo. Esta no es solo una experiencia privada, también es un asunto público, colectivo. Es necesario seguir alzando la voz hasta dejar sin posibilidades a estos agresores de usar el poder que detentan para abusar y violentar a otras y otros. No es momento de callar, ya hemos tolerado muchos años de sombra y de silencio”.