Eclipse y luna roja de sangre
Por Magali Vavina Coronado Lopez, 1:18 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Este 15 de mayo por la noche hasta el 16 por la madrugada habrá un gran eclipse llamado ¨Luna de sangre¨ la mayor parte del norte y sur de América, además de África y Europa, podrán presenciar un eclipse total de Luna. Este eclipse será el tercero de cuatro eclipses lunares metónicos en la misma fecha, cada uno separado por 19 años. Pero eso no es todo. En esta oportunidad el satélite natural de la Tierra se teñirá de rojo.
En la Argentina, el eclipse comenzará a las 22:32 hs del domingo 15 de mayo y a las 23:27 hs la Luna empezará a ser eclipsada. Ya a las 0:29 hs del 16 de mayo el eclipse será total y teñirá a la Luna de rojo. En total, se estima que el fenómeno astronómico se extienda por 5 horas y 18 minutos. La magnitud máxima, en tanto, se registrará a las 1:11 hs, mientras que el final del eclipse se registrará cerca de las 3:50 AM.
“El eclipse lunar total será visible desde Buenos Aires cerca de la medianoche y se podrá ver en su totalidad. En este caso, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, eclipsándose esta última cuando ingresa en la sombra de la Tierra la que se verá perfectamente plasmada sobre la superficie lunar durante el eclipse”, explicó Constantino Baikouzis, investigador astronómico y director del programa Parque Astronómico de la Matanza.
Se convierte en una “Luna de Sangre” cuando la Tierra bloquea la luz del Sol y proyecta una sombra la Luna llena, con lo cual el satélite natural se tiñe de rojo. Según los expertos, son pocas las oportunidades de que los tres astros se posicionan “perfectamente”.