Dulce Vergara: "Me gustaría mucho modelar alta costura, es algo donde siempre se excluye a las modelos plus size"
Por Ayelen Yazmín Repetto Vaamonde, 9:45 Hs. Lectura aprox.: 5 min.
Dulce tiene 26 años, estudia dos carreras, licenciatura en relaciones laborales y contadora pública, da clases de secretariado ejecutivo y es modelo plus size. Se refirió a las dificultades a la hora de conseguir ropa y su anhelo por seguir viva.
¿Por qué modelo plus size?
¡Uy! Es una pregunta complicada, la verdad es que estaba mal, tenía ataques de pánico, me sentía mal, estaba muy encerrada, no hacía casi nada, por ahí me veía con alguna amiga pero normalmente venían a verme ellas, y bueno quería buscar algo, hacer otra cosa además del deporte que me hiciera sentir bien, que me pudiera quitar la mente de todo eso, independientemente de que seguía estudiando en la facultad y todo, alguna distracción, hobbie por decirlo de alguna manera y la realidad es que desde muy chica siempre tuve dotes artísticos, me hacía la actriz con mi familia y soñaba con ser modelo, mi mamá cuando era chica me sacaba fotos, siempre soñé con esto pero no era algo que cabía en mi mente porque yo no cumplía con los estándares o estereotipos de belleza que uno piensa que se deben tener para ser modelo. Es un poco amplia esa respuesta, porque realmente pasó todo, el verano anterior a comenzar a estudiar para ser modelo profesional estaba en la playa con una amiga y vimos pasar a una chica plus size, no tenía un cuerpo hegemónico, iba en bikini por la orilla del mar caminando como si nada le importara y con mi amiga nos quedamos observando eso como si hubiéramos visto un extraterrestre, no lo podíamos creer y automáticamente dijimos que queríamos que nos sucediera eso, así que un poco fue esto de lo que vimos en la playa y que yo no me sentía bien, por eso comencé a ir a estudiar.
¿En algún momento compartiste pasarela con modelos talle XS, las llamadas “clásicas”? Sí, compartí pasarela, de hecho he sido la única gorda, me pasó en la Escuela Argentina de Moda en un desfile que se hace todos los años en el Tattersall de Palermo, yo llegué, tenía una credencial para ingresar, debía mencionar mi nombre en la puerta y me preguntaron si era maquilladora, que siempre es lo que nos preguntan, le dije que no, que era modelo y bueno, la gente de seguridad me miró un poco de arriba abajo y después cuando ingresé al lugar donde nos vestíamos y estaban todas las prendas para cambiarnos, eran todas chicas y chicos hegemónicos. Fue un poco impactante porque además no había biombos, nada, yo no tengo pudor con desvestirme o cambiarme delante de otras personas porque es algo que se te va en esto del modelaje, lo perdés. Fue impactante hacerlo en el medio de cien personas que tenían cuerpos llamados normales pero bueno, se me trató muy bien, me trataban un poco quizá como un fenómeno como “¡ay! qué bueno que te animás” en realidad no es que me animo, yo también tengo derecho a ser modelo igual que ellas. También he compartido otras que en este momento no recuerdo, pero la más impactante fue esa.
En tu Instagram tenés una foto en ropa interior y te escribiste en el cuerpo “¿Esto es lo que tanto miedo te da?” ¿Qué te llevó a hacer esa publicación?
Sí, la cuarentena. Cuando empezó todo esto del confinamiento empezamos a ver en los medios con más repercusión esta cuestión de que podemos hacer para no engordar, como hacer para bajar todos los kilos que subimos en estos meses de confinamiento, que ejercicios, que dietas. Entonces fue un poco hacer replantear a esa persona que esta con todo eso si tanto miedo le da ser como yo, porque yo soy gorda, entonces esa fue la pregunta, que la gente se replantee si tanto miedo tienen de tener un cuerpo como el mío, si tan aberrante es tener un cuerpo como el mío, un poco en repudio a todo esto que se vio en los medios, un bombardeo constante de como bajar los kilos o como no engordar, como no seguir engordando, como algo horroroso.
Era un momento en el cual en los medios te daban ejercicios para hacer en casa, recetas saludables, todos preocupados por el aumento de peso.
Sí, lo que más bronca me generó es que les daba, bueno le sigue dando miedo a la gente ser gordo y que la realidad es que no saben que yo soy gorda y soy deportista, siempre jodo y digo que soy la gorda deportista, yo me alimento sano porque si vieran como me alimento y el deporte que hago no podrían creer el cuerpo que reflejo.
¿Qué deporte realizas?
Juego vóley desde que tengo seis años, había dejado de jugar y retomé hace unos siete meses más o menos, también hago natación. El deporte para mi es como respirar, cuando no hago deporte me falta el alma, me crie haciendo deporte y amo hacer deporte. Lo que generalmente hago es esto de ir a entrenar con un equipo de vóley y después otras cosas como andar en bici, hago un poco de todo, pero primordialmente eso.
Cada vez más marcas de renombre están incorporando talles grandes ¿Qué opinas al respecto?
Me parece bien, pero hay un trasfondo, no digo que todas las marcas tengan ese trasfondo, pero la mayoría si, que es la presión social, para eso están los activistas, para generar una presión social que lleve a un cambio, quizá no tanto la palabra presión, pero si con el fin de crear conciencia para un cambio, pero también creo que es un poco de marketing esto de armar una línea plus size en las marcas, un poco de marketing y de decir “bueno, ahora estamos a la onda, a la moda”. Por un lado, creo eso y por el otro aplaudo ya que hay más cuerpos que se pueden vestir con estos talles que están sacando.
¿Hay alguna prenda que sea la más difícil de conseguir o casi imposible para la gente que usa talle grande?
A mí me pasó siempre con la ropa deportiva, eso es lo que más me costó conseguir. Hoy en día tengo una colega que creó su línea de ropa deportiva, una genia, se llama Sami Alonso. Me pasó y creo que es un poco esto de que siempre se pensó que el deporte no incluía gente con otra corporeidad distinta que no sea la hegemónica entonces por esto no había ropa deportiva talles grandes, como vas a pensar que una persona gorda se anima a hacer deporte o que va a tener ganas de hacerlo.
Ayer vi un video de modelos plus size que decían que era muy difícil conseguir ropa interior, más que nada corpiños. ¿Te pasó?
Ahora no, hoy en día hay muchos emprendedores, no creo que cueste conseguir, es más, de cien marcas que sigo en Instagram noventa son de lencería, hoy se usa mucho que te vendan distinto talle de corpiño y de bombacha, antes sucedía que te ibas a comprar un conjunto y siempre regalabas la bombacha porque no te quedaba, por ahí el corpiño era talle 100 y la bombacha era un talle 1, imposible que un corpiño de ese tamaño fuera con una bombacha de ese talle, siempre a las gordas nos pasó eso de tener que regalar las bombachas de los conjuntos que comprábamos.
Si tuvieras que elegir una marca para trabajar ¿Cuál sería?
¡Me mataste con esa pregunta! No tengo ideales como para decir “me gustaría trabajar con tal”, un poco se me va dando.
Me gustaría que la marca de Candelaria Tinelli (Madness) incorpore cuerpos un poco más grandes que los que incorporó, me gusta la onda que tiene lo que vende y después sin dudas me gustaría mucho modelar para Nike que es la marca que más me gusta en cuanto a indumentaria deportiva. Me gustaría muchísimo pero muchísimo modelar alta costura es algo donde siempre se excluye a las modelos plus size.
¿Qué planes tenés a futuro?
Anhelo mucho trabajar en la tele si bien ya he trabajado en la tele me gustaría hacerlo más seguido, es algo que me apasiona mucho. Por otro lado, recibirme y seguir estando viva.