Día Mundial del Rock: ¿Por qué se conmemora cada 13 de julio?
Por Cecilia Andrea Bello, 7:43 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El Día Mundial del Rock es una fecha conmemorativa a nivel mundial que se celebra cada 13 de julio.
El motivo principal de la elección de esta fecha fue la realización del histórico concierto de rock "Live Aid", en 1985 cuya finalidad fue responder a la situación de necesidad en el norte de África por la hambruna que padecían. Etiopía y Somalia eran los países más perjudicados.
El evento se llevó a cabo en dos escenarios principales en simultáneo Londres, Inglaterra y Filadelfia en Estados Unidos, un mega concierto que duro 16 horas, siendo retransmitido en más de 72 países y con una recaudación de 100 millones de dólares.
Durante su desarrollo pasaron por sus escenarios bandas emblematicas como Queen, U2, The Beach Boys, Dire Straits, Black Sabbath, Led Zeppelin, Judas Priest, The Who e intérpretes como Mick Jagger, Tina Turner, George Michael, Bryan Adams, Kenny Loggins, Eric Clapton, Sting, Phil Collins, David Gilmour, David Bowie, Elton John, Bob Dylan, Paul McCartney, entre otros.
La cadena de televisión BBC mostró al mundo lo que ocurría y esto impulsó al músico y actor Bob Geldof a viajar para conocer lo que estaba pasando en África y posteriormente a crear la fundación Band Aid Trust, encargada de manejar y distribuir toda la ayuda que se lograra recaudar.