Detienen en Tokio a un organizador de los Juegos Olímpicos acusado de corrupción
Por Felipe Aristizabal Cardona, 2:08 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El dirigente de la pasada cita olímpica Haruyuki Takahashi fue detenido hoy por la policía japonesa tras acusarlo de recibir sobornos de un sponsor. La fiscalía del país nipón indicó además que la empresa vinculada al ilícito es la conocida cadena de tiendas de trajes Aoki, y que el cohecho se produjo a cambio de la adjudicación del patrocinio. Al arresto que se produjo este miércoles en Tokio se suma la captura del exdirigente de dicha compañía Hironori Aoki.
Takahashi, de 78 años, contribuyó activamente al éxito de la candidatura japonesa para organizar los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, que se disputaron un año después a causa de la pandemia de Covid-19. La cadena de tiendas se convirtió en 2018 en patrocinador oficial del evento y se adjudicó los derechos para usar su logo y emblemas, así como producir los uniformes oficiales del certamen.
Las autoridades acusan al también exgerente de la mayor agencia de publicidad de Japón de haber otorgado facilidades a Aoki para obtener el contrato a cambio de “51 millones de yenes” por concepto de una “consultoría” antes de la celebración de los juegos, según medios locales. Al directivo se lo acusa de haber recibido los giros entre octubre de 2017 y marzo de 2022.
El actual escándalo se suma a la renuncia del presidente del Comité Olímpico de Japón Tsunekazu Takeda en 2019, acusado de comprar votos para beneficiar la candidatura de Tokio y la de Yasuhiro Mori en la antesala de la competencia por comentarios sexistas. La cadena de tiendas de ropa emitió un comunicado en el que se abstuvo de dar detalles y mencionó que la noticia "no se basa en ningún anuncio de la empresa”.
Autor de la foto: Issei Kato. Crédito: Reuters