Después del apagón la reconexión
Por Walter Ariel Cordoba, 12:5 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Internacionales
Después del apagón la reconexión
La central nuclear de Zaporiyia fue reconectada a la red eléctrica ucraniana.
La central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada desde marzo por las fuerzas rusas y recientemente objeto de bombardeos, fue reconectada el viernes 26 a la red eléctrica, un día después de su desconexión, anunció el operador ucraniano.
"Uno de los reactores de la central de Zaporiyia interrumpidos la víspera fue reconectado a la red eléctrica hoy" (por el viernes), anunció el operador, Energoatom, en la red Telegram, afirmando que los sistemas de seguridad funcionaban con normalidad, según informó la agencia de noticias AFP.
Después de mutuas acusaciones de las partes vuelve la calma a la zona.
La ONU solicitó que se desmilitarice el lugar y que quede sujeta la central nuclear a continuas inspecciones de una misión internacional, a su vez la OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica ) afirmó hoy que cree posible establecer una presencia permanente de esa entidad en la planta.
Se vivieron días tensos en las inmediaciones después que la artillería ucraniana bombardeara la zona destruyendo instalaciones de la planta.
Las autoridades y fuerzas armadas ucranianas se desligaron de lo sucedido, alegando en tanto que fue el ejército ruso que tiene posiciones en la planta y desde ahí bombardea posiciones ucranianas.
Todos recordamos el desastre que significó Chernobyl lo que hace que las presiones internacionales, desde la opinión pública hasta los gobiernos centrales, sean constantes logrando que presidentes y distintos organismos se pronuncien y que quieran intervenir, como lo hicieron en este caso Biden, Macron,Michelle Bachellet y Rafael Grossi presidente de la OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica ).