Derrumbe del Bitcoin en El Salvador
Por Macarena Soledad Palavecino, 11:3 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, había anunciado la posesión de la reserva de 400 Bitcoins, que contaba con un beneficio para cada ciudadano salvadoreño obteniendo un beneficio US$30 . El Gobierno compró Bitcoins a Bitso (wallet, billetera virtual), lo llamó "bono Bitcoin". Para retirar el beneficio cada ciudadano lo podrá hacer de Chivowallet en una aplicación oficial del Gobierno que utiliza para gestionar la criptodivisa.
Los inversionistas no han mostrado cierto interés en comprar bonos de El Salvador, el causante es la caída de los últimos días de la famosa criptomoneda, que hoy llegó a cotizar por debajo de los USD 26.300.
Uno de los más polémicos evangelizadores de cripto Lares, asegura que no hay que preocuparse del todo. “Lo que pasa en el mundo Bitcoin y Ethereum es normal y habitual de los mercados financieros: luego de fuertes subidas corrigen el exceso de apalancamiento financiero”, le dijo a Infobae, Carlos Maslaton.
Casi todas las cotizaciones de activos bursátiles, ponen en alerta a los ahorristas, que habían puesto su mirada en las nuevas inversiones que, en tanto El Salvador no publica datos sobre sus tenencias del Bitcoin.
El país se encontraba en conversaciones con el FMI, pero las negociaciones se estancaron, sólo hoy cayó hasta un 8 %.
FOTO: criptotendencia