Coronavirus en Argentina: comenzó la tercera fase de aislamiento
Por Candela Navone, 11:1 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
En el Gobierno porteño afirman que están frente a una suba de contagios. Se estudia la flexibilización para restaurantes y rotiserías.Aunque el gobierno extendió el aislamiento obligatorio hasta el 10 de mayo, ya se adelantó que habrá dos fases más por lo que llegará hasta los inicios de junio. “A fines de mayo vamos a ver si se puede flexibilizar algo, pero venimos con una suba en los contagios y cualquier fallido nos puede disparar el problema y hacer un descalabro”, explicó un funcionario de la Ciudad de Buenos Aires.
El anuncio del presidente el sábado por la noche sorprendió a muchos, más que nada a Horacio Rodríguez Larreta que comentó “a los 10 minutos que terminó hicimos la primera reunión, el mismo sábado. Después otra vez el domingo al mediodía y luego más a la tarde. Lo que dijo el Presidente va en contra de lo que vemos nosotros. El decreto permite que salgan los mayores de 70 años y nosotros justamente estamos tratando de que se mantengan aislados”, y agregó ‘’las playas de California o las plazas de España terminaron en desastre’’.
En el gobierno porteño consideran que Alberto Fernández se dejó influenciar por los médicos que alertaban sobre el encierro de los chicos ‘’La verdad, venimos trabajando bien. Y esta es la primera diferencia fuerte”. Igualmente, en el entorno del jefe de Gobierno mantienen un criterio respecto a las flexibilizaciones: creen que deben priorizarse las actividades económicas y no las recreativas. Por eso, existe la posibilidad de que los restaurantes o locales de comida permitan que los clientes se acerquen hasta allí para retirar su pedido. Take away, “para llevar”, una variante al delivery.
Respecto a la cantidad de infectados de COVID-19, anoche se confirmaron 111 nuevos casos positivos, los cuales ya suman un total de 4.003 en el país. También se registraron cinco nuevas muerte: una mujer de (81) residente de la provincia de Buenos Aires y otra residente de la provincia de Córdoba (70); tres hombres, dos residentes de la Ciudad de Buenos Aires (81 y 65) y otro de Chaco (90).