Córdoba en llamas: dos muertes y más de 16 mil hectáreas en riesgo
Por Agustina Lourdes Cicchitti Vallin, 3:19 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Desde el viernes pasado, el fuego afecta progresivamente el norte de la provincia de Córdoba, siendo Caminiaga y San Pedro las zonas mas afectadas.
La catástrofe provocó la muerte de dos personas que intentaban detener el fuego y no pudieron escapar de la situación, uno de ellos fue encontrado en las cercanías de San José y otro en Villa María, ambos en sus vehículos calcinados. Un tercero se encuentra internado en el Instituto del Quemado de Córdoba, se encuentra en grave estado, con el 80% de su cuerpo quemado.
Este martes, la Dirección de Defensa Civil dispuso el plan de evacuación en los sectores mas peligrosos para los habitantes.
El gobierno cordobés lo informó a través de su cuenta de Twitter: “Como consecuencia del incendio forestal que se registra en la zona de Caminiaga, la dirección General de Protección Civil de la Provincia dispuso la evacuación preventiva y por seguridad de los habitantes”.
Además agregaron que “Lo más importante es preservar la vida de cada uno de los vecinos, los daños materiales y ambientales serán remediados a través del Fondo de Atención ante Situación de Catástrofes”, e indicaron que por la noche, la mayoría de los evacuados pudo volver a sus hogares, ya que los bomberos lograron apagar las llamas.
Todavía se desconoce que provocó el incendio, pero teniendo en cuenta las quemas que sufre la provincia desde comienzos de 2020, se investigan las causas ambientales, como falta de lluvias, alta temperatura y vientos fuertes, sin descartar la posibilidad de tratarse de quemas provocadas.
Los 400 brigadistas, junto a los aviones hidrantes y helicópteros vigías, siguen trabajando para apaciguar los focos y controlar el fuego, evitando su propagación.