Córdoba da marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena
Por Valentin Jerson Calla, 8:32 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
El ministro de Salud de Córdoba Diego Cardozo, informó en conferencia de prensa que la ciudad de Córdoba “vuelve a la fase 3”. El funcionario admitió que en los últimos tres días se contabilizaron 55 nuevos contagios de covid-19, de los cuales 35 corresponden al último episodio masivo en la provincia.
De esta manera el funcionario anunció que el gobierno cordobés da marcha atrás en la flexibilización de la cuarentena tras el tercer contagio masivo que se produce en Córdoba en menos de dos meses.
Esta vez se originó en un supermercado “a granel” en el Mercado Norte de la ciudad. Los protagonistas iniciales, un empleado de 42 años y una clienta habitual que habrían contagiado a su vez a sus propias familias. Fruto de este brote, se sumaron 35 nuevos casos en los últimos tres días y dos muertos víctimas de la covid-19. Entre los infectados, se cuentan 9 familiares del empleado. Los otros 20 contagios se detectaron en diversos barrios, por lo cual desde las próximas horas se vuelve al cierre de los comercios céntricos, al control policial en las calles y puentes de accesos de la ciudad; y también a “la exigencia de que los empleadores provean de barbijos y guantes” a los trabajadores para “evitar que el virus se siga propagando”.
El comunicado oficial:
- – Se suspende la reapertura de rubros comerciales, templos religiosos, peluquerías, mudanzas y profesiones independientes no vinculadas a la medicina.
- – Se reforzarán los controles en los accesos a la Capital, así como también la circulación en el interior de la ciudad de Córdoba.
- – Profesiones independientes no habilitadas: Escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.
- – La medida no alcanza a las actividades esenciales e industriales.