“Control Z”: la nueva serie mexicana elegida por el público argentino
Por Celeste Acosta, 9:40 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Desde este viernes 22 de mayo, se encuentra disponible en la plataforma de streaming – Netflix – la nueva serie mexicana “Control Z” que se postula como competidora de las famosas temporadas de “Elite”. La historia se desarrolla en un prestigioso colegio cuyos alumnos ven sus secretos amenazados cuando un hacker comienza a extorsionarlos para no revelar sus miserias.
Focalizando las problemáticas actuales en el individualismo y egoísmo humano como raíz del comportamiento de los adolescentes, busca interpelarnos acerca de qué somos capaces de hacer cuando sabemos que nadie nos está mirando. El misterioso originante de las extorsiones se esconde bajo la cuenta @_todostussecretos_. El primer paso es elegir un estudiante y enviarle mensajes para proceder a un intercambio de secretos a cambio de resguardar el del destinatario de la extorsión. En este loop constante de traiciones, tarde o temprano todos verán sus más avergonzantes comportamientos expuestos a la luz del sol.
El actor Mauro Sánchez Navarro, quien interpreta al jefe de sistemas del colegio, comentó en una reciente entrevista que “en esta serie no te vas a enamorar de los personajes desde el principio, sino que te vas enamorando u odiando mientras los vas viendo, porque hay demasiada información y poco a poco lo vas a ir descubriendo junto con la incógnita de quién es el hacker; quien está creando esta locura y eso es lo importante, que te hace abrir la cabeza para encontrar el hilo negro de la historia”.
Con condimentos de romance y suspenso en la búsqueda del culpable, se pone a debate la gran problemática del bullying adolescente aún hoy después de todo lo trabajado en materia de educación e integración mediante diversas iniciativas en escuelas e instituciones. Una serie que nos invita a reflexionar acerca de la importancia de pensar antes de actuar por el daño que podemos hacernos a nosotros mismos o a las personas que queremos probando que el acto más mínimo puede desencadenar grandes consecuencias las cuales siempre debemos ser capaces de afrontar. Una gran propuesta audiovisual para pensar, en estos momentos de desencuentro físico y distanciamiento social, cuan importante en la vida es tener amigos, aceptar la diversidad y poder crear redes de contención evitando cualquier forma de violencia posible.