Connie Ballarini exponente de un género que tuvo un importante crecimiento en el último tiempo: Stand up. En sus inicios Comedy Center "La culpa es de Colón" (edición mujeres), radio en "Rock and pop", como guionista en "Tipo de minas" para la tv pública, sus Uni Personales en teatros del Gran Buenos Aires y el interior, y de su humor diario en redes sociales @Connie Ballarini (Instagram), habló de sus inicios en el Stand up de su carrera, y de cómo el humor pasó de ser una distracción a ser hoy su profesión: artista, comediante, actriz, conductora e influencer.
Hemos visto que durante el 2020 subías mucho contenido a redes, contabas en tus historias el arduo trabajo por streaming. ¿Cómo estás este año Connie?
Estoy mucho más tranquila, bajé un cambio mal este año en realidad bien, me parece que el año pasado con la pandemia a cada uno le disparó la ansiedad, que es lógico para diferentes lados viste se exaserva, creo que afecto a cada uno y es como algo de miedo para adentro, a mí me puso muy maníaca siento esa cosa de hacer ante la adversidad y el miedo porque que de un día para el otro te quedás sin poder hacer teatro, entonces era como ¿qué onda? y empecé con el streaming y lo empece con todo! siento que de alguna manera es para no pensar viste, y este año todo lo contrario me fui de mambo y siento una necesidad de conectar conmigo de hacer menos, de pensar qué quiero, de tomarme tiempo y respetarme. También hay algo con las redes sociales, que así como está buenísimo entrás en un nivel que decís ¿hasta dónde laburo? Y hasta donde es ansiedad.. no paro viste, más nosotros que somos comediantes, cosa de hacer reír, que es placer más se distorsiona, porque digo yo, la paso re bien pero también es necesario bajar un cambio y cortar un poco, entonces este año me encuentro como mucho más tranquila meditando, haciendo yoga, corriendo, creo que todo esto tiene que ver con cambiar mi cabeza tomarme en serio, y bajar la exigencia, nada me obliga a postear todos los días, sí tengo ganas sí, sino termina siendo mucho más exigente que un jefe.
¿Sentís que es una responsabilidad tener que subir todos los días contenido en redes?
Sí, porque uno empieza con el miedo al no tener jefe a ser tu propio generador de contenido, y sin querer entrás en una, de tener que estar todo el tiempo ofreciendo algo, hasta que hay un punto que no es saludable. El año pasado hice un programa que estuvo buenísimo, no es que reniego, porque de hecho la pandemia yo siento que me dió un empujoncito, tenía ganas, pero uno se boicotea, así como tardé un montón en hacer mi uni- personal, la pandemia a muchos nos pasó de decir, bueno es lo que hay es lo que tenemos entonces es como "bueh... lo hacemos con los recursos que tenemos" y es hacer un estudio en tu casa de alguna manera, estuvo buenísimo porque hice el programa, sino ni empedo lo iba a hacer y me encantó hacer una "Hora con Connie" (programa de Youtube). A eso estaba haciendo "Las Lorenzas"(vivos de Instagram) después "Las Chicas de la Culpa", más contenido todos los días y empecé con 24 horas de Stand up que hacíamos todos los días, miro y digo: "boluda todo lo mío más lo que me invitaban otras personas, más el unipersonal por streaming era un montón" ¿entendés?, se entiende que como dependes que la gente vaya al teatro, que compren la entrada y esas cosas, no es que tenés un sueldo por mes, entonces tenés que crear contenido porque sino la gente ¿por qué te va a comprar? sigue diciendo: "me doy cuenta que el año pasado estaba a mil y ahora digo estoy tranquila yo capaz hablo con mis amigas y me dicen ¡boluda estás todo el tiempo haciendo cosas!, para mí estoy re tranqui porque también incluso estoy armando un podcast con Male (Malena Guinzburg) que lo presentamos a Spotify que ya lo aprobaron, estoy escuchando un montón y en realidad no es que estoy laburando sino como chupando un montón de información que es laburo casi igual que el año pasado jaja"
¿Cómo fue tu etapa de ser recibida en Farmacéutica a hoy en día dedicarte al stand up?
Fué sin pensar, y suerte que fué así viste, a veces admiro a la gente que dice "dejé tal cosa de un día para el otro", y no creo que sea de un día para el otro, uno lo va procesando, mirá me acuerdo cuando Lourientes luquitas que es comediante hace mil años él trabajaba en una oficina, mandó al grupo que éramos poquitos y dice: chicos dejé la oficina así que si hay show me dicen, porque tengo que vivír de esto, y era como… ¿qué cosa esto? de dejar porque era como ir a la nada y lo mío fue mucho más paulatino sin querer en realidad. Mientras yo estaba estudiando farmacia empecé a hacer un curso de stand up, terminó la carrera y ya tenía como opción para trabajar en una farmacia para ir a un laboratorio como cosas así, y yo no lo sentía. Justo mi vieja tiene escuelas de educación especial, y mientras yo estaba laburando estudiando la carrera que es muy exigente, entonces yo vivía en Banfield, y tenía que ir a Facultad de Farmacia y Bioquímica en Palermo. Todos los días exámenes una carrera de esas difíciles donde no podia pensar en otra cosa, entonces, es imposible plantearte nada, para tener mis manguitos laburaba con mi vieja, estudiaba teatro, estaba haciendo ese curso de Stand up y empecé a hacer más cosas comencé a hacer shows, ir a castings, era como que laburaba pero tenía mi seguridad económica, y me di cuenta que era mi satisfacción "me gustaba esto", cada vez me tomaba más tiempo y en una empecé a laburar de guión con Dalia para el canal de la Ciudad. Y en un momento dije: ya está o sea no es que fue de un día para el otro, sino que me empezó a generar un colchón de seguridad y era muy loco, porque en realidad después me di cuenta que la seguridad está en tener confianza en uno viste, porque yo pensaba que trabajaba con mi vieja para tener esa seguridad económica y que si no trabajaba con ella no iba a ganar un peso. Hay una cosa del artista que más allá que uno no lo hace por la plata, obviamente, pero piensan que nunca puede vivir de esto y que "el artista se tiene que cagar de hambre" viste es como que hay cosas de mierda que vienen de años y están metidos en nuestras células, entonces ya lo das por hecho que es así y rompiendo un poco eso, y es muy loco porque terminaba ganando más haciendo todas las cosas entre vestuario, esto y guiones, shows, y en un momento dije: ¡Pará estoy ganando más que trabajando con mamá con mi sueldo!. En Argentina que hay una incertidumbre laboral que uno siempre piensa que estar en situación de dependencia te da seguridad y creo que la seguridad pasa por otro lado, tener confianza con uno y en lo que hace y hacerlo porque te gusta, después de verdad cuando hacés porque te gusta terminás viviendo peor, mejor, o más justito, pero viviendo de lo que te copa y eso es lo lindo.
¿Cómo fue en tus inicios buscar tu espacio en el stand up? ¿Se puede decir que es un mundo machista?
¡Primero los espacios hay que ocuparlos!, yo nunca me comí la típica... Ay sos linda... sos sexy no podés hacer reír o sos mujer sos graciosa pero yo ya estaba tan convencida que no era así, que casi ignoraba esas cosas lo cual no quiere decir que no lo padezca, como cuando te presentan "ay la más linda" ponele una pelotudez así... y decís: ¡no me presentés así boludo! pero por una cuestión de que hacés que el público ya me mire, ¿entendés? como.. ya me estás etiquetando de alguna manera a mí me chupa un huevo ni siquiera que no pongo en el lugar de... ay quiero agradar arriba del escenario... estoy mostrando mis miserias me pasan cosas, soy una persona, no importa más allá que puede ser linda o fea. Además es tan subjetivo eso también, era real que éramos pocas mujeres haciendo stand up y había poco lugar y si no hay lugar a ver es un oficio y te lo dá subirte al escenario y cagarla miles de veces de ir probando tener confianza y sentir que podés estar arriba del escenario y ser vos, ser honesta estar como en flow ¿viste?, estoy comunicando, yo lo siento mucho cuando arriba del escenario tengo estados que siento casi que es una meditación, que siento que estoy re presente lo que está pasando ¡Wow!, éramos pocas y sí no tenés momentos de subirte al escenario, ¿como vas a hacer buena entonces?, a veces esa cosa de exigirte o decir" la mujer no es graciosa" y pero boludo no vas a saber manejar si no estás mucho tiempo arriba del auto, por eso digo hay que ocupar los espacios, y también la cagada es que nos pasaba que al haber menos lugar para la mujer porque consideraban que la mujer sólo hablábamos de lo mismo, eso es terrible y que el hombre habla todo como un set individual, las mujeres somos una masa que hablamos todo de lo mismo, eso era una mierda porque vos pensabas que si había otra mujer iba a hablar los temas que vos ibas a decir, y generaba una competencia de mierda sin entender que es otra persona que le pasa diferentes cosas. Aunque hablemos de lo mismo a vos no te va a pegar lo mismo que a mí, porque nuestras vivencias son completamente distintas, eso es lo rico.
¿Qué temas sí y que temas no... o todo sí en el escenario?
Las cosas que si es la honestidad, y que cosas sí es el error “bienvenido el error” porque ves algo que no buscás y aparece y decís ¡que bueno!, porque te hace estar en el presente, me hace sentir vulnerable, yo amo cuando pasan cosas en el escenario, amo subirme al escenario estar presente y mostrarme como soy, que no justamente como comediante en automático es como no estar en el presente. Siento que hay dos niveles de humor, uno el material que vos lo tenés preparado y tan aceitado que es súper orgánico, y algo también que está pasando con el público y a veces hay funciones que decís "la gente quiere más tu material y no conectar" digo de no joder, y hay veces que es todo ahí y que tu material siempre es una excusa para estar con lo que pasa con el público por eso la lectura es única y eso también es hermoso y una vez que termina un cagazo te da.
¿Qué hacés cuando recibís un comentario malintencionado o negativo?
No soy de recibir muchos comentarios negativos, pero entro en todas entro y la paso re mal porque uno quiere que lo quieran, entonces te hace sentir para el orto y también hay algo que yo aprendí que hay una resistencia al cambio y a lo nuevo, viste y que uno tampoco va a agradar a todo el mundo. No es que no me afecte yo me lo repito todo el tiempo, me pasaba por ejemplo en "Las Lorenzas"cuando recién empecé: "ay es gritona" a mi lo que me pasa es que yo le pongo una pasión que le pongo el cuerpo, y es más fuerte la pasión, vos hablas con mi mamá y es igual, ni siquiera soy consciente, "ay está piba gritona que intensa", pero también hay algo porque no te conocen, y yo siento que la gente siente el primer impacto pero después te terminan queriendo, porque digo lo mismo que para algunos es una mierda también es lo que te identifica para alguien soy una mierda para alguien puede ser lindo, y uno le da la cognotación negativa de las cosas pero no es que algo es negativo, vos sos así, y sino no lo consumas y ya fue, pero sino vos estás queriendo que yo sea otra persona y no puedo ser otra persona, a mí ¿sabes que es lo que me llama la atención a veces? Yo estoy viendo un vivo de otra persona y veo que capaz hay alguien que está escribiendo algo y dice “me aburre esta conversación” y vos decís ¡andate vos! entendés, es como que yo vaya a una fiesta me junte en un grupito y diga "ay que mierda lo que están hablando, todo es horrible ¿por qué no hablan de tal cosa?" que hago yo ahí, nadie me obligó a estar ahí pero hay una cosa de la gente también de las redes claro un anonimato de yo escribo y después me voy a la mierda que tiran mierda y ya está viste pero no a mi, a todo el mundo.
¿Te gustaría estar en un medio radial?
En este momento no. Porque con todo lo que pasó en la radio viste porque yo venía ya de una experiencia espantosa en la "Rock and pop",hace como cuatro o cinco años que estaba en la primera mañana, horrible 6 de la mañana de 6 a 9 , como que no tengo nada que ver ahí yo ¿me entendés?, pero era como que por ser clase media tenia que agradecer que te den el trabajo, y estaba ahí y no podía hacer nada, quería tener esa experiencia de radio y quería sacarme el gustito y acá en "Radio Metro" no me dejaban hacer una mierda, fue todo como muy raro y feo, y obviamente que me pegó el autoestima porque lo primero que uno dice se castiga diciendo no sirvo, no te quieren, qué hice mal y después me llegaron una cantidad de mensajes que le pasó lo mismo. Y el problema es que los medios está naturalizado ese trato, ¡che somos personas! nos pasan algo encima estábamos en pandemia y me aislé por una cuestión de cuidado, y me pasó que por otro lado después tomando distancia viéndolo digo:"que suerte que no", hay que estar en lugares donde uno puede conectar también el humor, solo no podés hacer, es una construcción colectiva y así como es subjetivo hay cosas que te pueden causar gracia a vos y al otro no. Es lo que pasa en la tele o en radio quieren hacer cosas y decís ¿hey estás seguro? Y me pasó que ahora tomando la distancia digo "¡que bueno!" la verdad es que yo nunca iba a poder ser yo, me acuerdo que Fede ( Federico Simonetti, su pareja) me escuchaba y me decía te escuché estás muy así... y también es como que yo vaya a la tele a la mesa de Mirta Legrand y empiece a hacer cualquier cosa. Es decir hay un contexto, ahora lo pienso y fue muy loco porque de eso hablo con Male yo estaba hecha mierda, me sentía super expuesta y jodíamos como somos la hechada de Metro hagamos algo juntas las echada de Metro y yendo a las funciones empezamos a decir "che hagamos un podcast" dale hagamos un podcast y armamos un podcast, que estamos en pre-producción se lo presentamos a Spotify, ya Spotify nos compró el podcast, siempre compran 24 y nos pidieron 40 y era como que loco a partir de esa idea, que es más nos juntamos con Male hicimos un demo grabamos y lo presentamos, y dijeron" ¡queremos esto!" y es como todo lo que no podía hacer en la radio lo termine haciendo con mi amiga me lo compra Spotify y además es un placer soy yo, es ella, y voy a ganar mucho más que lo que me pagaban en la radio por mucho más tiempo y además disfrutándolo con otros tiempos, haciendo lo que realmente yo quiero, entonces digo es muy loco porque si eso no se hubiese dado no hubiera estado haciendo el podcast con Malena lo mismo con la video llamada con público que hacemos los sabados 7000 personasnos están viendo, es como sin quererlo, y esto que la metemos a mi vieja, el otro día hablando con Male le digo "boluda es re copado lo que nos pasa y es re copado lo que estamos haciendo", porque es hablar con alguien grande digo con mi mamá, enzima madre hija que me hable de su sexualidad del placer de como era antes, como es en Instagram, como que de alguna manera es súper importante estás cosas.
¿Te gustaría estar en el medio audiovisual?
Le tenía mucho miedo pero cuando el ante año pasado estuve en "Animadas", con Dalia Gutman y Cami Salazar en la TV pública, ahí hacíamos co-condución pero me pasó, una semana estar sola haciendo la conducción porque se había ido Dalia de vacaciones, justo cuando habíamos cerrado teníamos viajes planeados, nos tocó como cubrir solas a cada una semana, la pasé re bien de hecho me acuerdo que uno de los de arriba de la TV pública me dijo: "vos tenés que hacer una conducción a la noche tenés que hacerlo porque tenés como un algo" y cuando vino la pandemia hice “Una hora con Connie” (youtube) a mí me gusta porque yo soy todo lo que está mal en una conducción, digo soy un bardo, me pierdo ¿entendés? es como que explico para el orto los juegos, no me gusta la prolijidad.
¿Cómo haces para separar tu vida personal con tu interacción en redes?¿Sos de ver historias, de interactuar mucho con instagram, o sos de hacer contenido y te vas?
A mí me pasa que si me divierte algo me agarra como una desesperación y digo "ay si me divirtió a mi puede divertir a alguien", ese es mi termómetro que mostrar, entonces digo" uy esto me pareció divertido o me pareció interesante", y todo es re honesto siento que eso es lo que priorizo en redes, capaz me dicen haces tal cosa y digo mira no tiene nada que ver conmigo es no.. yo hago comedia y trato de no mirar mucho, no miro mucho salvo mis amigas pero porque no hablo le miro las cosas para saber en qué andan, no soy de consumir tanto porque también es como que siento que no corto mi laburo sino, o de hecho si miro cosas, no miro cosas de comedia porque sino es mucho es como que me genera ansiedad entonces digo prefiero ver nosé fotos de dibujo viste, recetas de algo dulce como que es algo completamente distinto. Hago mi contenido miro mucho y leo todo lo que me mandan a mí, y lo que me contestan osea en mi cuenta no miro nada casi nada, porque me genera mucha ansiedad.
¿Cuando tenés que tomarte un tiempo para vos te cuesta?
Si me cuesta, porque es re adictivo y más laburando de esto, porque si vos lo usas para de última pelotudear desconectar tu cabeza esta bueno, pero yo laburo de eso entendés entonces necesito algo que en un punto es re adictivo pero es también es mi trabajo entendés yo capaz estoy 3 horas conectada laburando, no estoy pelotudeando porque estoy contestando mensajes estoy posteando para "Las chicas de la culpa", para lo mío entendés y trato de dejar el celular, no estoy todo el tiempo, igual me gustaría dejarlo mucho más, por suerte lo único que uso es instagram siento que es lo que más conozco y Facebook duplica a instagram. Actualmente estamos todos los viernes en "Las chicas de la culpa" via streaming a las 21:00hs y el 10 de julio mi unipersonal de Stand up en el maipo unica fecha unica funcion