Colombia: denuncian violaciones de soldados a niñas indigenas
Por Fernanda Forero, 9:45 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Después de casi dos semanas de la que se supiera de la violación de siete soldados del ejército colombiano a una niña de nueve años de la tribu indígena embera (al norte de país), en donde aprovechando que la niña salió a buscar frutas al campo a la tarde, los uniformados se llevaron la niña hasta al otro día al medio día en donde la familia la encontró golpeada y con signos de violación.
Una noticia que conmocionó al país pero a partir de eso se supieron varios casos de abuso sexual contra menores de edad en los últimos días y la indignación creció después de que se desvelara la violación de otra menor de 12 años del pueblo embera-chamí (tribu indígena), abusada sexualmente el mes pasado en el departamento de Risaralda (centro).
A partir de ese momento las autoridades empezaron a recibir llamados con denuncias a lo que el comandante en jefe del Ejército, general Eduardo Zapateiro, informó esta semana que 118 miembros de esa institución han sido investigados desde 2016 por presuntos abusos sexuales a menores de edad. Entre ellos hay oficiales, suboficiales y soldados, pero también civiles que trabajan con la institución.
El Gobierno Nacional en cabeza del Presidente Iván Duque, Después de presentarse varios casos de abuso sexual contra menores de edad en los últimos días y la indignación creciente por la muerte de la niña Salomé, de cuatro años, víctima de violación y maltrato en Huila (Norte del país), se conoció que el próximo 20 de julio el Gobierno nacional radicará en el Congreso de la República el proyecto de ley reglamentaria de cadena perpetua.
Ante los casos aberrantes como la muerte de Salomé y el ataque a menor indígena, di instrucciones a @MinjusticiaCo para que el 20 de julio radique el proyecto de ley para reglamentar la cadena perpetua y que haya sanciones ejemplarizantes contra estos criminales. #FBLive pic.twitter.com/guBxt7kWy4
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 5, 2020