Cocaína adulterada: detectan un opioide utilizado para dormir elefantes
Por Morena Martinez, 6:37 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
La Procuración de la provincia de Buenos Aires informó este jueves los primeros resultados oficiales de dos estudios periciales de la cocaína adulterada, que la semana pasada provocó 24 muertes y más de 80 intoxicaciones en la noroeste del conurbano, arrojaron que la droga contenía "Carfentanilo", un opioide "cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo".
De hecho, los informes científicos sobre el Carfentanilo indican que es de uso totalmente controlado y exclusivamente veterinario, y que se suministra en animales de gran porte y pesados, como elefantes o rinocerontes.
A su vez, el uso inadecuado de esta sustancia en humanos puede generar desde una fuerte depresión respiratoria hasta alucinaciones e incluso la muerte.
De acuerdo con los expertos, el antídoto que se administra frecuentemente es la naloxona, un antagonista de los receptores opioides que inhibe competitivamente el fentanilo.
Es más, la presunción de que en el caso de la cocaína adulterada había esta sustancia surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a justamente la naloxona.
"Es un derivado del fentanilo altamente tóxico en humanos", describió el experto, que se destaca como docente en Toxicología Forense e Investigación Criminal en la UBA y también como perito.
El médico puso como ejemplo que en la cocaína la adicción es "psicosocial", pero cuando se le agrega un opioide la adicción se vuelve "toxicomanigena", en la que el individuo desarrolla una dependencia "física" y cuando deja de tomarla siente "calambres, angustia, dolores de estómagos y delirium tremens "que lo llevan a volver a consumir.