Cientificos de la Onu afirman que es posible “un futuro habitable" pero “el cambio debe ser ya”
Por Morena Martinez, 12:0 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Este lunes las Naciones Unidas publicó un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) analizado por científicos de todo el mundo sobre mitigar el cambio climático. Advirtieron que aún podemos "asegurar un futuro habitable" únicamente si seguimos los cambios drásticos que proponen como la transición rápida hacia energías renovables, modificar hábitos de consumo, aplicar nuevas tecnologías, entre otras.
El informe titulado "Cambio Climático 2022: Mitigación del Cambio Climático" fue realizado en dos semanas de sesiones virtuales entre 278 científicos y 195 gobiernos, en el cual trabajaron dos investigadores argentinos llamados Gabriel Blanco y Walter Pengue, quienes participaron como autores.
Respecto a las soluciones para mitigar el calentamiento global, el documento hace una revisión de distintas acciones e instrumentos, entre los que se destaca la necesidad del rápido reemplazo de combustibles fósiles por energías renovables, como la energía eólica o solar, y se plantea que la mayor cantidad posible de los consumos sean eléctricos.
Tras una larga negociación que demoró dos días más de lo previsto, el panel aprobó en las últimas horas el Resumen para los tomadores de decisión que advierte que para el 2050 hay que abandonar el carbón, reducir en al menos un 60% el uso del petróleo, y en un 70% el gas para no superar los +1,5 ºC de calentamiento.
"Lo que se proyecta es complicado", señaló Blanco y aseguró que se trata de un desafío que implica pensar en "todas las cosas positivas que traerían las transformaciones que hacen falta". Además Pengue advirtió que "el cambio tiene que ser ahora. Si paramos la pelota y empezamos a implementar todo lo que hay disponible en conocimiento científico tecnológico es altamente posible que podamos pegar el volantazo".
Foto: ONU