Cambios en la dirección nacional de la Uom
Por Camila Vanesa Gasman, 10:2 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Abel Furlán es el actual jefe de la seccional Zarate - Campana de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica y hoy se convirtió en el líder máximo del sindicato, desplazando de su cargo a Antonio Caló tras 18 años de estar al frente.
La crisis interna del sindicato comenzó hace dos semanas con la renovación de autoridades en las 54 filiales de todo el país. Tras el fallido intento de construcción sobre una lista de unidad y ante la incapacidad de conseguir el respaldo suficiente de sus compañeros, Antonio Calo decidió dar un paso al costado y retiró su candidatura. El cambio se concretó en el marco del congreso de delegados metalúrgicos donde se debía elegir la nueva conducción a nivel nacional.
Este cambio también repercute puertas adentro de la CGT, ya que Antonio Caló es el actual Secretario del Interior, encargado de las relaciones entre las regionales de la central sindical a nivel nacional, y por orgánica el responsable de este puesto tiene que ser vocero de sus afiliados y representados. El año pasado este mismo no logró imponer su postulación para ser parte del triunvirato de la CGT aunque tenía el apoyo del sector de gremios industriales y de Hugo Moyano.
Algunos integrantes del Gobierno ven esto como un reflejo de la realidad actual, ya que Furlán está más vinculado al Kirchnerismo, y sin embargo a Caló se lo vincula al Presidente Alberto Fernández, porque en 2017 se lo acusa de haber utilizado al gremio para respaldar la candidatura de Florencio Randazzo siendo que el jefe de campaña fue el actual Presidente.
Foto: La Voz.