Brasil se posiciona como el tercer país con más infectados en el mundo
Por Iván Castro, 9:19 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Ya es el tercero detrás de Estados Unidos y Rusia y el primero latinoamericano de contagios por COVID-19.
América encabeza la lista de regiones con más casos de coronavirus, con Estados Unidos liderando y Brasil en el tercer lugar mundial y el primero en América Latina con 254.220 infectados y el número de muertos alcanza casi los 17 mil. El gobierno de Brasil volvió a contratar a 157 médicos cubanos para ampliar la capacidad de su servicio de salud que se ve saturado.
En el estado de San Pablo el avance del virus dejo a los hospitales al borde del colapso, este domingo el alcalde Bruno Covas indicó que en la ciudad las camas del sistema público de salud con unidades de cuidados intensivos están en un 90% ocupadas y las camas de enfermería en un 76%. “La tasa de contaminación sigue alta y el sistema está próximo al colapso”, informó.
Luiz Enrique Mandetta, ex ministro de Salud de Brasil, fue destituido en abril por cuestionar los métodos y medidas adoptadas del presidente Jair Bolsonaro para combatir la pandemia. Asegura haber alertado al jefe de Estado sobre la gravedad de la situación dándole aviso de que el numero de muertes “sorprenderia”. En una entrevista al diario Folha de Sao Paulo, Mandetta dijo que Bolsonaro no puede decir que no había sido advertido sobre la crisis sanitaria.
“Nunca lo dije y ni lo voy a decir, pero teníamos nuestros estudios de escenarios de números de casos y muertes. Nada de lo que está ocurriendo hoy es sorpresa para el gobierno”, afirmó el ex ministro, cuyo sucesor, Nelson Teich, renunció al cargo el pasado viernes igualmente por diferencias frente al manejo de la situación que está brindando el presidente. Respecto a la renuncia de Teich, el fin de semana, el mandatario consideró que “no hay prisa por elegir a un nuevo ministro”. Por el momento permanece interinamente en el cargo el general militar Eduardo Pazuello, quien no es médico.
El panorama en Brasil es alarmante y dista de mejorar, las autoridades estiman que los números de contagiados y muertos seguirá en aumento hasta julio, cuando se espera el pico de la curva de incidencia.