Bitcoin se desploma un 17%
Por Macarena Soledad Palavecino, 10:2 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
La criptodivisa esta atravesando un momento histórico en el mundo, en los últimos meses habría tenido un periodo de extraordinaria recuperación de precios, vale aclarar que poco a poco va siendo aceptada en algunos países.
La criptomoneda más popular este martes cayó un 17% luego que El Salvador la adoptara como moneda oficial. Recordemos que la divisa venía en alza con un valor rondando USD$52.000 hasta el pasado lunes, hoy tiene una caída de USD $43.050 en New York.
Desde las redes de Twitter hubo detractores y manifestaciones de apoyo con los hashtag #bitcoinday y #noalbitcoin. "Por unos momentos no funcionará @chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes", escribió Bukele en Twitter y amplió: "Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón. Preferimos corregirlo antes de volver a conectarla".
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que hicieron posesión de una reserva de 400 Bitcoins, un beneficio para cada ciudadano salvadoreño podrán tener el acceso de los US$30 que recibirán cada residente. El Gobierno compró Bitcoins a Bitso ( wallet, billetera virtual), lo llamo "bono Bitcoin". Para retirar el beneficio cada ciudadano lo podrá hacer de Chivowallet en una aplicación oficial del Gobierno que utiliza para gestionar la criptodivisa.
El diputado de nuevas ideas Jorge Castro dice: " La persona que comercie algún bien y tenga la estructura para cobrar en Bitcoin esta obligada a hacer la transacción"
El lanzamiento de Bitcoin en El Salvador en gran medida provoco algunos problemas en el mercado bursátil. La caída fue producida debido a que el país centroamericano se convirtiera en el primer país en adoptarlo como moneda en curso legal, enfrenta una de las mayores pruebas de los 12 años de historia, con su nivel mas bajo.