Barcelona: violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes
Por Iván Castro, 7:53 Hs. Lectura aprox.: 1 min.
Luego de la condena en el día de ayer a los dirigentes que llevaron a cabo el proceso independista miles de manifestantes salieron a las calles de Barcelona.
La reunión comenzo frente al edificio de la delegación del gobierno de Madrid, luego de que el Tribunal Supremo condenara ayer a los 12 dirigentes. En un fallo histórico, el Tribunal absolvió a los políticos y activistas catalanes del crimen de rebelión por impulsar un referendo vedado el 1 de octubre de 2017 y declarar la independencia. Pero los halló culpables de sedición y los condenó a penas de entre nueve y 13 años de cárcel. Además condenó a cuatro de ellos por malversación de fondos públicos y multó a tres por desacato.
Los Mossos d’Esquadra, la policía local, reprimió a los manifestantes que intentaron entrar a la sede y en la capital catalana fueron detenidas dos personas, según informo el diario El País, más de 170 personas resultaron heridas entre los cuales se cuentan 40 agentes de la policía antimotines. En el aerpuerto de El Prat, se manifestaron ayer alrededor de 4000 personas, se suspendieron 110 vuelos y el aeropuerto canceló hoy otros 45 aunque amaneció con normalidad y sin manifestantes. Los enfrentamientos continuaron hasta bien entrada la madrugada del día de hoy, se produjeron durante movilizaciones convocadas por Tsunami Democratic, un grupo sin dirección que emplea apps de mensajes codificados para convocar a manifestaciones pacíficas.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior en funciones declaró que las autoridades están investigando a este grupo