ISEC POST logo

Periodismo independiente por estudiantes de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES

Azerbaiyán y Armenia se acusan de violar la nueva tregua y siguen los combates

Por Milagros Guiguez, 9:39 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
19 octubre 2020

El pasado 10 de octubre, entró en vigor en la zona del conflicto un alto el fuego acordado por los cancilleres de Armenia y Azerbaiyán, tras una reunión en Moscú. Este sábado 17 de octubre, ambas naciones acordaron una tregua humanitaria ante el recrudecimiento de la violencia. Pese a los acuerdos logrados, se acusaron de haber violado una nueva tregua humanitaria en Nagorno Karabaj, un día de después de haber acordado ese cese de hostilidades y a una semana de un primer alto el fuego que nunca llegó a respetarse.

La portavoz del Ministerio armenio de Defensa, Sushan Stepanyan, denunció disparos de artillería y cohetes azerbaiyanos en el norte y sur del frente durante las tres horas posteriores a la entrada en vigor del alto el fuego.

Y más tarde, el Ministerio de Defensa azerbaiyano afirmó en un comunicado que las fuerzas armenias “violaron de manera grosera” el nuevo acuerdo, mencionando disparos con artillería y morteros y ataques a lo largo del frente de batalla, informó la agencia de noticias AFP.

El sábado a la noche, ambas partes acordaron una tregua humanitaria en la zona del conflicto en Nagorno Karabaj que debía regir desde los primeros minutos del domingo. La decisión fue tomada a raíz de los acuerdos logrados en las negociaciones del 10 de octubre en Moscú y tras las reuniones de los copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) del 1 y del 5 de octubre.

Sin embargo, este domingo el ejército separatista de Nagorno Karabaj también informó a través de un comunicado haber sido objeto de un ataque enemigo en el sur, con “pérdidas y heridos de ambos bandos”.
“Las infraestructuras civiles y las viviendas no fueron blanco de los disparos”, precisaron los servicios de rescate del enclave.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó que las partes del conflicto ignoren constantemente los llamamientos de la comunidad internacional de cumplir la tregua, declaró el portavoz del jefe de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, en un comunicado.
“El Secretario general lamenta profundamente que las partes ignoren de forma permanente los reiterados llamamientos de la comunidad internacional para lograr un cese inmediato las hostilidades”, señaló Dujarric.

El portavoz destacó que en los últimos contactos con los ministros de Exteriores de Armenia y Azerbaiyán se hizo hincapié en que ambas partes están obligadas, de acuerdo con el derecho internacional humanitario, a proteger a los civiles y la infraestructura civil.

Foto retrato de Milagros Guiguez

Por:

Milagros Guiguez

Estudiante de Periodismo

  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • DEPORTES
  • ESPECTACULOS
  • CULTURA
  • ESPECIALES
ISEC logo NUEVA GENERACIÓN DE COMUNICADORES