Ayrton Senna, el mejor
Por Tomas Tiritilli, 11:4 Hs. Lectura aprox.: 4 min.
En la semana del GP de Brasil, es imposible no pensar en Ayrton Senna, el ídolo brasilero que supo conquistar a todo su pueblo, el más rápido, el más aguerrido, el más audaz. Vamos a hacer un recorrido por su vida.
Mí primer carrera en lluvia fue en kartings, parecía un chiste, era malísimo, en seco era bueno, ahí entendí que no sabía nada en correr sobre mojado, entonces cada vez que llovía estaba practicando, y mejore mucho, es todo práctica" Ayron Senna
Tras su paso por los kartings, Ayrton fue a Inglaterra para competir en la Fórmula Ford 2000. Ganó la competición en su primer año. Después, pasó a correr en el campeonato británico de Fórmula 3 con el equipo West Surrey Racing, llevándose también a casa el campeonato. Esto le valió para que varios equipos de F1 se interesaran por él , Williams, McLaren, Brabham y Toleman, entre otros, pero finalmente terminó con un sitio en Toleman, ya que el resto de equipos tenían confirmados a sus pilotos titulares. En 1984 en el Gran premio de Mónaco fue su gran debut, el auto de Toleman no era un auto para ganar, ni siquiera para estar adelante, pero Senna, contra todo pronóstico, quedó segundo, rebasó a grandes pilotos como Niki Lauda y quedó detrás de Alain Prost, que hizo parar la carrera por las fuertes lluvias. Luego de esa gran temporada quedando noveno, Lotus se fijó en el, era un mejor auto y con el consiguió su primer victoria, en el GP de Portugal, estuvo en la escudería hasta 1987, dónde fue a McLaren, su gran amor. En 1988 ingreso a la escudería inglesa y compartió equipo con Alain Prost, su gran rival y posiblemente la mayor rivalidad en la historia del automovilismo. Aquí, Senna mostró un nivel sobresaliente, ganó su primer campeonato en ese año, producto de sus 8 victorias. En 1989 la relación con Prost era insostenible y el francés optó por irse a Ferrari en 1990. Senna quedó como primer piloto y ganó consecutivamente los campeonatos de 1990 y 1991. En 1992 McLaren pasaba por un momento malo, los autos sufrían cambios radicales y la escudería no sabía cómo hacerlo. Es por eso que en 1993 Senna decide irse a Williams. No logro coronarse campeón con dicha escudería, y en el año 1994, vendría el hecho más triste y dramático en la historia de la categoría, en Imola, en la curva de Tamburello, la barra de dirección se cortó y Ayrton se quedó sin dirección, iba a más de 330km/h, era inevitable el choque, con tanta mala fortuna que la barra le pegó en su casco descargando una fuerza G imposible de soportar y el astro brasileño falleció, en esa fatídica tarde a los 34 años. Producto de ese accidente fatal, la FIA cambio los reglamentos y circuitos, era inaceptable tal hecho. Nació la leyenda, en Brasil asistieron más de 2 millones de personas a su funeral, Ayrton nunca se olvidó de sus raíces, amaba Brasil y a su pueblo, Brasil pasaba por un momento muy malo en su época de corredor, nadie quería decir que era de Brasil, pero Ayrton en cada victoria mostraba con orgullo su bandera, llevo a Brasil a lo más alto, en su peor momento.
41 victorias, 80 podios, El porcentaje de efectividad de Ayrton en cuanto a las calificaciones es de 40.12 por ciento ocupando el cuarto escaño de esta comparativa donde curiosamente está por delante de Lewis Hamilton y Michael Schumacher.
Tiene el récord de más victorias en Mónaco, con 6, nadie puede superarlo, ni siquiera el británico, era el rey en el principado.
Un hito importante fue en el GP de 1992 en Brasil, logro llegar a la meta primero con la caja de cambios rota en quinta marcha, los autos eran con palanca y tuvo que tenerla para que no se safara y no poder terminar, producto de la gran fuerza se desmayo al finalizar la carrera y no pudo alzar el trofeo, su brazo había sufrido múltiples contracturas y lesiones.
Sus frases más recordadas
No sé pilotar de otra forma que no sea arriesgada, cuando tengo que sobrepasar el límite, lo sobrepaso. Cada piloto tiene uno, el mío está un poco más allá".
Si me dieran a elegir, Alain (Prost) sería mi compañero de equipo, es la única forma de demostrar que yo soy mejor que él".
Seas quien seas, sea cual sea tu posición social, sea alta o baja, ten siempre mucha fuerza y mucha determinación, hazlo todo con mucho amor y con mucha fe en Dios, que un día llegarás a tu meta”
Cómo lo ven los demás pilotos
"Él era el mejor y el piloto más carismático que la Fórmula 1 ha tenido nunca. Un carácter increíble. Él tenía personalidad, era rápido y tenía carisma. Niki Lauda.
Creo que Senna es un punto de referencia para todos los pilotos, el mejor de su generación. En España no había mucha F1 en la televisión por aquel entonces, ya que no había interés en el deporte como ahora. Pero para mí ,como piloto de karting- estaba interesado en todo el mundo del motor desde entonces y su nombre significó mucho para mí como niño". Fernando Alonso.
Él estaba completamente dedicado y concentrado. Él era completamente único. Realmente Ayrton no tenía un lado oscuro; era un chico cuidadoso, un jugador de equipo, y estaba preparado para admitir que estaba equivocado cuando estaba equivocado y esas son cualidades inusuales para pilotos de F1". Ron Dennis, jefe de equipo McLaren.
Me inspiraba la forma en la que pilotaba, los colores de su caso, la pasión con la que hablaba y también sus victorias. Siempre me decía a mí mismo 'quiero ser piloto', como él y llegar a la Fórmula 1. Me gustaban los coches y lo consideraba el trabajo más bonito del mundo". Lewis Hamilton