Autoshow: la nueva forma de acceder a recitales en vivo
Por Paula Guadalupe Antolini, 11:2 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Los shows
de música en vivo fueron una de las últimas actividades en reactivarse en nuestro país. Durante los primeros cinco meses de aislamiento por covid-19, los artistas hicieron uso de las redes sociales para continuar mostrando su música: las transmisiones en vivo por Instagram, Facebook o YouTube se volvieron casi diarias, comenzaron a aparecer los videos de bandas con la pantalla partida y cada integrante tocando desde su casa y hubo algunos artistas que hasta lanzaron material grabado en homestudios en formato solista. Para los últimos meses, ya los músicos contaban con usuarios en la plataforma Twitch (app para realizar streamings en alta calidad) y comenzaban a hacer shows privados por estos medios.
Las recientes disposiciones estipuladas en el protocolo de cuarentena en la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a conceder más libertades vinculadas con la música y el arte. Hoy se permite ensayar o grabar en estudios habilitados y con las medidas sanitarias correspondientes, se comienzan a abrir algunos locales para que las bandas toquen allí (aunque todavía sin público) y la transmisión en vivo sea de mayor calidad y, para los artistas de mayor trayectoria y convocatoria, hay una nueva modalidad de recital: el autoshow.
¿Cómo funciona? Se trata de predios al aire libre con gran capacidad, en donde el público ingresa únicamente en automóviles. La ocupación máxima de cada vehículo es de 4 personas, y la entrada se abona por auto, con un precio de $4000 aproximadamente. Al ingresar, se toma la fiebre de cada ocupante con un termómetro a distancia y se facilita un código QR que los ingresantes escanean con su celular. Allí, se descarga en cada teléfono el menú de comidas y bebidas que se pueden adquirir en el predio. En caso de pedir, se realiza por WhatsApp y personal del lugar alcanza los productos hasta cada vehículo. Una vez ubicados en las parcelas, mirando hacia el escenario, comienza el show. Para escucharlo, se debe sintonizar en la radio del transporte un dial en particular, que transmite el sonido de la consola. Para utilizar los baños, personal del lugar acompaña a las personas, sanitiza el espacio en frente del usuario, y luego lo escolta de vuelta hacia su auto.
Este fin de semana varias bandas comenzaron con estos shows. Fue el caso de Coti Sorokin, quien realizó dos funciones en el Hipódromo de San Isidro (que se utiliza como Autocine Al Río), y de Massacre, quien optó por realizar su evento en Mandarine Park. Ambos recitales agotaron sus capacidades y pudieron compartir en sus redes centenas de capturas que hizo el público presente.