Así operan los clonadores de tarjetas que saquean cuentas
Por Franco Luciano Amoroso, 8:26 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
Los ladrones manejan una manera de robarse todo el dinero de la cuenta bancaria de las personas sin que se enteren. Estos no son necesariamente hackers profesionales, ya que ultilizan maneras rudimentarias pero bien efectivas: la clonación de las tarjetas de débito.
Horacio Azzolin, de la unidad fiscal especializada en ciberdelincuencia UFECI, se pronunció al respecto y advirtió: “Cualquier persona que tenga una tarjeta de débito puede ser una víctima potencial de este tipo de delitos. Nuestros datos pueden ser obtenidos con mayor o menor dificultad de cajeros automáticos o comercios en los que operamos, o de bases de datos mal custodiadas. Lo importante es estar muy atentos cuando usamos la tarjeta y extremar las medidas de prevención”.
Operan en lugares como los bares, restaurantes o incluso en los cajeros automáticos. “Suelen contactarse con algún empleado infiel que es el encargado de robar los datos. En la mayoría de los casos, cuando pagamos el mozo se lleva el plástico y lo perdemos de vista. No sabemos qué hacen con él. Ese es el momento en el que aprovechan para copiar nuestros datos. Para hacerlo usan un aparato llamado skimmer que hace una copia exacta de la información de la banda magnética. Es un dispositivo pequeño que puede esconderse en un bolsillo y almacena nuestra información. El copiado es rápido y no altera nuestra tarjeta, por lo que cuando nos la traen nuevamente no notamos nada”, explica Daniel Monastersky, abogado especializado en delitos informáticos y director del Posgrado de Gestión y Estrategias en Ciberseguridad del CEMA.
Tambien hay un método especial para extraer datos en los cajeros automáticos. Uno de ellos consiste en poner un aparato copiador, que poco se nota, en la puerta de ingreso o en la máquina misma.al pasar la tarjeta, los datos quedan automáticamente duplicados. “La recomendación para evitarlo es tratar de no ir de noche o los fines de semana. Son los momentos en los que las bandas aprovechan para el robo. Pero lo mejor es abrir la puerta con una tarjeta que no contenga datos. Esas puertas abren con cualquier plástico”, señala el abogado Monastersky.