Amplían el cupo de ingresos al país para argentinos varados
Por Vanesa Soledad Monges, 10:3 Hs. Lectura aprox.: 2 min.
El sábado se oficializó la ampliación a 1.700 personas por día del cupo de ingreso al país de argentinos en el exterior y se analiza habilitar vuelos especiales para casos excepcionales, con el objetivo de retrasar el ingreso al país de la variante Delta del Coronavirus.
En el nuevo DNU 793/2021 se prorrogó el cierre de fronteras vigente y se fijó el cupo semanal a 11.900 plazas para que ingresen argentinos residentes y extranjeros no residentes autorizados exceptuados.
Por su parte Santiago Cafiero, había declarado "Se va a seguir trabajando como hasta ahora, con los testeos previos a tomar el avión y al arribo y los aislamientos". La medida fue anticipada por el jefe de Gabinete, quien en conferencia de prensa en la Casa Rosada junto a la ministra de salud Carla Vizzotti, anticipó que la medida seguirá creciendo escalonadamente y que se continuará evaluando como funciona de ese modo, "Se va a seguir trabajando como hasta ahora, con los testeos previos a tomar el avión y al arribo y los aislamientos" afirmó.
La coordinación de vuelos especiales para acelerar el regreso de aquellos que se encuentran en el exterior tendrá como objetivo aquellos destinos donde se encuentren la mayor cantidad de argentinos, 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado Nacional por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática. A su vez, la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano recordó que "el 62% de los casos positivos en viajeros se detectó dentro de los primeros 4 días desde el arribo al país y por eso es fundamental que todos cumplan el aislamiento obligatorio". Además los gobernadores y gobernadoras podrán solicitar la apertura de nuevos corredores seguros (terrestres y/o aéreos) siempre que cuenten con protocolo aprobado por la autoridad sanitaria provincial.
El Gobierno remarcó que "resulta factible promover escalonadamente flexibilidades graduales a los condicionamientos impuestos al ingreso al país", pero advirtió que eso dependerá de que "se mantengan los controles en viajeros para seguir retrasando la transmisión comunitaria de nuevas variantes".